Venezuela destina casi 700 millones de dólares para reforzar su reclamo sobre el Esequibo #16Dic

-

- Publicidad -

El régimen venezolano ha asignado una partida de casi 700 millones de dólares en el presupuesto de 2024 para reforzar su presencia y sus derechos históricos sobre la Guayana Esequiba, el territorio que se disputa con Guyana desde hace más de un siglo.

La partida, que fue aprobada por la Asamblea Nacional controlada por el chavismo, se destinará a un proyecto llamado ‘Consenso nacional: derechos históricos de Venezuela sobre la Guayana Esequiba’, que incluye tareas como incrementar la capacidad logística, operacional y de infraestructura en la zona limítrofe, recopilar pruebas históricas, jurídicas, geográficas y políticas sobre la controversia y establecer diálogos con Guyana.

- Publicidad -

El presupuesto de 2024, que asciende a 20.521 millones de dólares, es un 77,44 % mayor al de 2023, año en el que el país celebrará elecciones presidenciales.

Lee también: Así se ve en Guyana el conflicto por el Esequibo

La vicepresidenta ejecutiva del régimen, Delcy Rodríguez, destacó que se trata de la primera vez que se incluye una partida específica para la Guayana Esequiba, el nombre que tendría el estado que Venezuela pretende anexionarse unilateralmente, en atención de un referendo no vinculante celebrado el pasado 3 de diciembre.

El jueves, Nicolás Maduro, y el presidente de Guyana, Irfaan Ali, acordaron en San Vicente y las Granadinas una declaración conjunta en la que se comprometieron a no amenazarse mutuamente ni usar la fuerza en ninguna circunstancia relacionada con este litigio.

Maduro y Ali trabajarán juntos en rebajar la tensión de los últimos días, cuando Venezuela anunció decisiones unilaterales que apuntan a la anexión del territorio de casi 160.000 kilómetros cuadrados, un discurso reiterado que perdió fuerza luego de la reunión presidencial que fue promovida por países de la región, especialmente por el líder brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

FOTOS | VIDEO | Las Torres del Sisal: Esqueleto urbano que genera zozobra en Barquisimeto #22Feb

Las Torres del Sisal, ubicadas en la Zona Industrial de Barquisimeto, Venezuela, son un proyecto habitacional inconcluso que se ha convertido en un símbolo de la corrupción y la falta de planificación urbana en la ciudad. Las cuatro torres, originalmente concebidas para albergar a mil familias, fueron abandonadas a mediados de la década de 1980 y desde entonces se han convertido en un refugio para personas sin hogar, delincuentes y actividades paranormales.
- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -