ONU pide donaciones para el 2024 y estima 650 millones de dólares para Venezuela #11Dic

-

- Publicidad -

Este lunes la Organización de Naciones Unidas (ONU) hizo su llamado anual para financiar las emergencias humanitarias de cara a 2024; en la que aspiran a recaudar 46.400 millones de dólares para asistir a 180,5 millones de personas por diversas crisis relacionadas con conflictos, desastres agravados por el cambio climático o economías colapsadas.

Las cifras son ligeramente menores que hace un año, cuando la ONU solicitó 56.700 millones de dólares para asistir a 245,1 millones de personas, aunque se podrían incrementar a lo largo de 2024 con conflictos imprevistos o desastres naturales, como ha ocurrido en este ejercicio y en años anteriores, reseña EFE.

- Publicidad -

Las principales peticiones de fondos humanitarios buscan atender las crisis en Siria (para la que se solicitan 4.400 millones de dólares), Ucrania (3.100 millones), Afganistán (3.000 millones), Etiopía (2.900 millones) y Yemen (2.800 millones), “todos estos países castigados por prolongados conflictos actuales o recientes”.

En Latinoamérica, la ONU pide donaciones por valor de 650 millones de dólares para asistir a Venezuela (a los que se sumarían otros 1.600 millones para los países de acogida de refugiados venezolanos), 283 millones para Colombia, 87 millones para El Salvador, 125 millones para Guatemala, 673,8 millones para Haití y 205 millones para Honduras.

Estos y otros programas buscan ayudar en el planeta a 180,5 millones de personas, algo más de la mitad de los 300 millones que la ONU calcula que necesitan asistencia humanitaria en el mundo (74,1 millones en África, 53,8 millones en Oriente Medio y Magreb, 50,8 millones en Asia-Pacífico y 38,9 millones en Latinoamérica).

“Agradecemos a los donantes sus contribuciones, pero es solo un tercio de lo que se necesitaba, y si no podemos ofrecer más asistencia en 2024, la gente lo pagará con sus vidas”, advirtió el jefe de coordinación humanitaria de la ONU, Martin Griffiths, al publicarse el llamado anual de ayuda. La organización destaca que el año 2023 podría terminar siendo el primer año desde el 2010 en el que la ayuda recibida es menor que la del año anterior.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Marc Márquez se impone en el esprint del Gran Premio de las Américas y sigue invicto #30Mar

El español Marc Márquez (Ducati) volvió a demostrar su dominio en el Campeonato del Mundo de MotoGP al llevarse la victoria en la carrera esprint del Gran Premio de las Américas
- Publicidad -

Debes leer

Avion retorna a Venezuela con 175 migrantes deportados

Nuevo vuelo con 175 migrantes deportados de EE. UU. llega a Venezuela #30Mar

Un avión con 175 migrantes venezolanos deportados desde Estados Unidos aterrizó la tarde del domingo 30 de marzo en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, en el estado La Guaira.
- Publicidad -
- Publicidad -