Fedecámaras Zulia: El sector privado debe fortalecer su rol de “elemento cohesionador” en 2024 #8Dic

-

- Publicidad -

El año  2024 podría mostrar un crecimiento del PIB, ante el ingreso de inversión extranjera en el área petrolera, la flexibilización temporal de las sanciones y otros factores, a pesar de que el año que próximamente culmina, presentó una reducción del PIB de casi el 6%, asegura el presidente de Fedecámaras Zulia, Alex Balza.

Sin embargo, no descarta que en el segundo semestre de 2024 se consolide o genere “un repunte que deje en positivo el crecimiento de la economía”.

- Publicidad -

Ante este hipotético escenario, el representante gremial sugirió que se deben aplicar “políticas que se adapten a los requerimientos de la nación”; y aprovechó para recordar el rol del activismo gremial como “elemento cohesionador entre el sector privado y el Estado”.

Gestión 2023

Al hacer un recuento de su gestión, Balza destacó la creación de una comisión, a través de la cual y con la participación de representantes del gobierno regional, nacional y empresa privada, trabajan en la búsqueda de soluciones para las recurrentes fallas en el servicio eléctrico.

El presidente de Fedecámaras Zulia también indicó que, a la fecha, y en torno a la Ley de Armonización Tributaria, el sector empresarial de la región ha estado evaluando propuestas que serán presentadas a las autoridades, con el fin de lograr un proceso económico conjunto; a pesar de que siguen “expectantes” ante el nuevo tabulador tributario.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Reuters: 27 venezolanos fueron deportados de EE.UU. pese a tener solicitudes de asilo activas #31Mar

La reciente deportación de 238 venezolanos a una mega prisión en El Salvador por parte del gobierno de Donald Trump ha generado controversia y denuncias de violaciones al debido proceso.
- Publicidad -

Debes leer

El panorama se pone negro para Venezuela en el tema petrolero #7Abr

Las cosas no marchan bien para la industria petrolera de Venezuela. Las empresas foráneas han sido expulsadas, y, para colmo de males, el gobierno del republicano Donald Trump, ha impuesto aranceles a ciertos países -de 15%- por transar petróleo con Venezuela.
- Publicidad -
- Publicidad -