TSJ: El pueblo venezolano ha decidido hacer valer los derechos de la nación sobre la Guayana Esequiba #4Dic

-

- Publicidad -

La Presidenta del Tribunal Supremo de Justicia(TSJ), Gladys Gutiérrez, se pronunció sobre los resultados del Referendo Consultivo sobre el Esequibo, afirmando que el pueblo venezolano decidió con unanimidad decidió hacer valer los derechos de la nación sobre la Guayana Esequiba.

Gutiérrez resaltó que el ejercicio de la soberanía a través del voto en el Referendo Consultivo, ratificó el respeto a la Constitución y a las leyes, así como a los principios, valores y normas que consagra, como la independencia, la integridad territorial y la soberanía.

- Publicidad -

«El TSJ en Sala Plena, considera que el Referendo Consultivo fue un llamado de unidad en salvaguarda del Territorio Esequibo», manifestó la magistrada.

https://twitter.com/VTVcanal8/status/1731720544599388404

En el mismo sentido, agregó que se manifestó el apoyo popular de la reclamación sobre la Guayana Esequiba “de forma pacífica y dentro de los cánones del derecho”.

La magistrada destacó que el referendo afirmó el rechazo del Laudo Arbitral de París de 1899 y el reconocimiento de la Ley Aprobatoria del Acuerdo de Ginebra de 1966, como el único instrumento válido del derecho internacional para la resolución de la disputa territorial por el territorio Esequibo.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
Carmenmilagro Aulino
Carmenmilagro Aulino
Periodista en El Impulso desde 2023.

Más leido hoy

¿Cuánto cuesta mantener viva la costumbre de comer pescado en Semana Santa? #10Abr

la tradición de abstenerse de consumir carnes rojas y blancas durante la Semana Santa sigue firme entre muchos venezolanos, cumplir con esta tarea no es fácil en un contexto económico marcado por la precariedad del salario y el alto costo de los alimentos
- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -