Rocío San Miguel asegura que el régimen pretende instrumentalizar la disputa sobre el Esequibo #25Nov

-

- Publicidad -

La abogada y especialista en el ámbito militar Rocío San Miguel advirtió que el régimen de Venezuela tiene la intención de instrumentalizar la disputa territorial sobre el Esequibo.

- Publicidad -

En una entrevista para La Gran Aldea, San Miguel explicó que Maduro ha incluido el Esequibo como una «carta bajo la manga» en las negociaciones con México y Barbados, para ser utilizada en el momento más conveniente.

Según la experta, el gobierno podría aprovechar las respuestas afirmativas a las preguntas 4 y 5 de la consulta popular, que plantean usar «otros medios» para hacer frente a la controversia, para escalar las tensiones con Guyana y justificar un estado de emergencia nacional y así evitar la elección presidencial de 2024 para perpetuarse en el poder.

Por ello, San Miguel instó a la oposición a participar de forma estratégica en el referéndum, respondiendo «sí, sí, no, no, no» a las cinco preguntas, de manera que se ratifique la territorialidad, se rechace la jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia y se descarte el uso de la fuerza.

Asimismo, señaló que la participación ciudadana permitirá vigilar la integridad del Consejo Nacional Electoral, evaluar el número real de votantes, identificar la cantidad de centros de votación abiertos y las condiciones en las que fue la gente a votar.

San Miguel alertó que si la situación se torna bélica, Venezuela podría enfrentarse a un escenario más complejo que el que sugiere la superioridad militar frente a Guyana, debido a las alianzas estratégicas y de diplomacia militar de este país con potencias como la India, Gran Bretaña y EE.UU.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
Eduardo Soteldo
Eduardo Soteldo
Periodista de El Impulso

Más leido hoy

UCAB: En 14 años la matrícula de estudiantes de educación se redujo 76% #18Feb

Un reciente estudio realizado por la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) ha revelado una preocupante disminución en la cantidad de estudiantes que eligen la...
- Publicidad -

Debes leer

Cendas-FVM: Familia venezolana en enero requería 220 salarios mínimos para adquirir los alimentos #21Feb

Para el mes de enero, la Canasta Alimentaria Familiar, integrada por 60 productos, tuvo un precio de $476.82 equivalente a 28.609,07 bolívares, aumentando 4,4% , unos 1193,37 bolívares  con respecto al precio de los alimentos en diciembre. En dólares bajó  -4,3%, unos 21,65$. 
- Publicidad -
- Publicidad -