#VIDEO CNE realiza simulacro de referendo sobre el Esequibo #19NOv

-

- Publicidad -

Este domingo, 19 de noviembre, En Venezuela se realizó un simulacro de referendo sobre el Esequibo, el territorio de casi 160.000 kilómetros cuadrados que reclama como suyo frente a Guyana.

El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, informó que el 100 % de los centros de votación abrieron sus puertas para este ejercicio, que se llevó a cabo dos semanas antes de la consulta oficial convocada por la administración de Nicolás Maduro.

- Publicidad -

Según el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), los 800 puntos habilitados para el simulacro en todo el país recibieron a los votantes desde las 8:00 am, con normalidad y sin incidentes. El CNE anunció que dará a conocer los resultados preliminares en las próximas horas.

El objetivo del simulacro fue poner a prueba la maquinaria electoral y familiarizar a los ciudadanos con el proceso de votación, que consistirá en responder cinco preguntas de sí o no relacionadas con la defensa del Esequibo, una zona rica en petróleo que está bajo el control de Guyana desde 1899.

Lee también: “Lo que está en juego es gravísimo”: Profesor de historia explica la disputa por el Esequibo

El CNE dispuso 2.322 mesas electorales en los 335 municipios del país para este ensayo, que no tendrá efectos jurídicos ni implicará una modificación de la situación actual del territorio en disputa. El organismo aseguró que se cumplieron todas las medidas de bioseguridad para prevenir el contagio de covid-19.

Para el día de la consulta, prevista para el 3 de diciembre, el CNE activará más de 28.000 mesas de votación en casi 15.000 centros, que estarán abiertos 12 horas, desde las 6:00 am. El referendo, impulsado por el Gobierno de Maduro, busca «reforzar» su posición ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que se declaró competente para resolver el caso, pero que no es reconocida por Venezuela.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Edmundo González: Abordamos la situación de DDHH en Venezuela con una representación de HRW #31Mar

Edmundo González afirmó que trabaja para " buscar justicia para las víctimas y sus familias", al referirse a las "graves violaciones de derechos humanos en Venezuela".
- Publicidad -

Debes leer

Venezuela ante nuevos aranceles de EEUU: ¿Cómo afectará al comercio exterior? #3Abr

El reciente anuncio del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, sobre la imposición de un arancel del 15% a las importaciones provenientes de...
- Publicidad -
- Publicidad -