Autora del libro “El Tren de Aragua” aseguró la presencia en Estados Unidos de integrantes de esta banda #10Nov

-

- Publicidad -

La Patrulla Fronteriza de Estados Unidos (EEUU) informó recientemente que al menos 38 migrantes venezolanos, presuntamente integrantes de la banda delictiva del Tren de Aragua, fueron detenidos a lo largo de seis sectores de la frontera con México entre octubre de 2022 y octubre de 2023, según información de CNN.

Ronna Risquez, periodista y autora del libro “El Tren de Aragua”, aseguró la mañana de este viernes en entrevista para Unión Radio, que a pesar de estas detenciones, no se ha confirmado que la banda esté operando dentro del territorio estadounidense, pero ratificó que sí hay integrantes en algunas ciudades de EEUU.

- Publicidad -

Lea también: EEUU detuvo entre 2022 y 2023 a 38 presuntos miembros del Tren de Aragua

Risquez, recordó que el origen de la organización criminal “es la prisión como base de operaciones con impunidad” y que se han expandido a al menos 8 países de la región, a pesar de que no operen con actos delictivos en cada uno de ellos, añadió.

“Con todas las operaciones que se sabían que se daban desde la base de Tocorón, no pasaba nada. La intervención a Tocorón que se dio hace mes y medio, ocurrió después de 9 años de la creación de la banda como estructura y antes de eso ya se hablaba de la existencia de pranes en las cárceles de Venezuela”.

Indicó además, que “se desconoce el paradero de los líderes de la banda, lo que deja ver que pudiesen estar operando desde otra parte”, esto tras la intervención a los centros penitenciarios por parte de los cuerpos de seguridad del Estado.

La migración expansiva de esta banda se dio como consecuencia de la poca disponibilidad económica de los venezolanos unos años atrás, por lo que tenían la necesidad de ejecutar las actividades delictivas en otros territorios, expresó la periodista durante la entrevista radial.

Chile y Perú serían los países con mayor presencia de integrantes de esta banda, donde “controlan el mercado de trata, prostitución, extorsión y narcotráfico”, según la autora del libro “El Tren de Aragua”.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Hija de Edmundo González denuncia la desaparición forzada de su esposo tras 109 días #27Abr

Mariana González de Tudares, hija de Edmundo González, alzó su voz el pasado sábado 26 de abril para exigir la liberación de su esposo, Rafael Tudares Bracho, quien cumple 109 días detenido arbitrariamente en Venezuela bajo condiciones de desaparición forzada.
- Publicidad -

Debes leer

Fridolin Ambongo, el Arzobizpo de Kinsasa, cree que: África es el futuro de la Iglesia #27Abr

El arzobispo de Kinsasa, Fridolin Ambongo Besungu, es un prominente cardenal de la Iglesia católica, conocido por su firme postura sobre temas sociales y políticos, así como por su perfil conservador.
- Publicidad -
- Publicidad -