Delsa Solórzano: El régimen ante la Corte dilata, miente y trata de impedir que haya justicia #8Nov

-

- Publicidad -

En Ginebra, donde se llevan a efecto las audiencias de apelaciones de la Corte Penal Internacional, en un intento por paralizar la investigación de ese organismo acerca de los crímenes de lesa humanidad cometidos por los cuerpos de seguridad, queda demostrado que el régimen dilata, miente y trata de impedir que haya justicia.

La declaración fue hecha por la abogada Delsa Solórzano, defensora de los Derechos Humanos, exparlamentaria y exprecandidata de la Primaria,  quien manifestó que haga lo que haga el régimen continuarán las investigaciones porque son miles los casos de personas ajusticiadas extraoficialmente, torturadas, perseguidas y desaparecidas sólo por disentir.

- Publicidad -

En ese organismo se impondrá la verdad, añadió. La Corte ha reiterado lo que tenemos años  denunciando que en Venezuela se cometen crímenes de lesa humanidad y no ha habido forma que se realicen las investigaciones para establecer responsabilidades y llevar a los tribunales a los responsables de esos delitos, los cuales no prescriben.

Ya que no ha habido justicia en Venezuela, ha sido la Corte Penal Internacional la que se ha encargado de iniciar un proceso investigativo, pero, el régimen trata de impedir que continúen las averiguaciones, no obstante existir denuncias muy concretas en las que están involucrados funcionarios de alta responsabilidad en los cuerpos de seguridad.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Machado tras recibir el Premio al Coraje: El verdadero merecedor de este reconocimiento es el pueblo venezolano #18Feb

La líder opositora María Corina Machado, ofreció este martes 18 de febrero unas palabras tras recibir el Premio al Coraje en la Cumbre de Derechos Humanos y Democracia, que se celebra en la sede europea de las Naciones Unidas, en Ginebra, Suiza y en la cual intervino vía online.
- Publicidad -

Debes leer

FOTOS | Triple hazaña: Trillizos se gradúan de médicos cirujanos con honores en la ULA #22Feb

En un acto que quedará grabado en la historia de la Universidad de los Andes (ULA-Táchira), los hermanos Halmar Eduardo, Halmar José y José...
- Publicidad -
- Publicidad -