#VIDEO Sinvemal finaliza las actividades por su 43 aniversario con el Festival Internacional de la Oralidad #31Oct

-

- Publicidad -

Para culminar con las actividades por su 43 aniversario, el Sindicato Venezolano de Maestros en el estado Lara (Sinvemal) realizó la mañana de este martes 31 de octubre un encuentro con sus afiliados quienes disfrutaron del Festival Internacional de la Oralidad, gracias a la alianza con la Unión de Narradores Orales Escénicos de Venezuela (Unoes). 

Hilda Peña, secretaria general de Sindicato, comentó que “hoy finalizando nuestro 43 aniversario con esta excelente actividad. Por primera vez este festival llega aquí a Sinvemal, demostrando una vez más que Sinvemal no es únicamente la parte sindical, académica, reivindicativa, sino que vamos hacia la proyección de que el docente aprenda algo del oficio a través de los cursos de corte y costura y estas actividades recreativas”. 

- Publicidad -

“Un aniversario inolvidable porque paseamos por diversas actividades en este mes de octubre que finaliza exitosamente en el día de hoy. Estamos cerrando el 43 aniversario del sindicato con una función especial”, acotó la profesora.

Desde Sinvemal señalaron que a partir de este 1 de noviembre se centrarán en el reclamo por un salario justo digno, la firma de la tercera convención colectiva y la exigencia a la administración de Nicolás Maduro de mejorar la situación de los educadores del país. 

Festival de la Oralidad número 30

Por su parte, Fidel Ceballos, director de la Unoes, destacó que estuvieron desarrollando el festival número 30 ininterrumpido, destacando que para este encuentro con los miembros de Sinvemal se presentó junto al barquisimetano Uramar Rivero, Mr. Tinaquillo y Cosiaca de Medellín. “Es una de las funciones que pertenecen al Festival Internacional de la Oralidad y con eso el sindicato cerró la celebración del aniversario”.

Lee también: “Cada vez que llueve nosotros vivimos una agonía”, habitantes de La Peña piden la limpieza de la quebrada del sector

“El Festival Internacional de la Oralidad es un festival de artes escénicas donde ya tenemos 30 años, 30 ediciones ininterrumpidas. Es el festival más importante de narración oral escénica de cuentos de Sudamérica. Es uno de los precursores de la mayoría de los festivales en Sudamérica y estamos celebrando la edición número 30”, explicó Ceballos

Asimismo, destacó que estarán presentándose hasta el 5 de noviembre, con más de 40 funciones, esperando poder cerrar esta semana con actuaciones en el Pedagógico, la Sede de Juventud Plena, Ascardio y distintas escuelas del estado Lara. 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Revistas de la Universidad Yacambú reciben reconocimiento internacional por su aporte a la investigación #18Feb

La Universidad Yacambú reafirma su compromiso con la investigación a través de la publicación de sus revistas académicas, las cuales han obtenido reconocimiento internacional
- Publicidad -

Debes leer

Honduras realiza transbordo humanitario de 174 migrantes venezolanos que están en EEUU #20Feb

Trabajo de www.talcualdigital.com La Cancillería de Honduras informó este jueves 20 de febrero que por, instrucciones de la presidenta Xiomara Castro, realizará acciones humanitarias para...
- Publicidad -
- Publicidad -