FundaRedes: Aumenta 55% ausentismo en educación pública venezolana al inicio del año escolar #28Oct

-

- Publicidad -

La ONG FundaRedes registró 55% de ausentismo escolar en los niveles de primaria y bachillerato al inicio del año escolar 2023-2024, debido a la falta de recursos económicos, la migración, el trabajo infantil, la deserción escolar y los pagos irrisorios a docentes.

La coordinadora del Observatorio de Educación de la organización, Zuly Mora, afirmó que, hace 6 u 8 años, las instituciones educativas venezolanas tenían una matrícula de más de 850 estudiantes, “en la actualidad, la matrícula ha disminuido a 120 o menos, especialmente en las entidades fronterizas”.

- Publicidad -

A esto se suman precariedades como los elevados costos de útiles y uniformes escolares, alimentación y transporte, especialmente para los niños que viven en comunidades apartadas, que no cuentan con escuelas cercanas y por consiguiente deben viajar largas distancias.

“Las pésimas condiciones de la infraestructura educativa evidencian que alrededor de 60% de las instituciones públicas no han recibido mantenimiento por parte del Estado. Niños, niñas y adolescentes reciben clases sentados en el piso, sin electricidad, con filtraciones en el techo, baños en condiciones deplorables y sin agua potable, entre otras necesidades», afirmó Mora, en declaraciones reseñadas por El Nacional.

Las investigaciones señalan que solo en el estado Táchira, más de 60% de los docentes que trabajan en instituciones municipales, estadales o nacionales están ausentes o desertaron de las aulas.

“Esto se debe a que buscan alternativas que les permita mejorar su calidad de vida”, destacó la encargada del Observatorio de Educación de FundaRedes.

Los docentes venezolanos califican de «salarios de hambre» los pagos quincenales que reciben, que no superan los 250 bolívares, “monto que equivale a menos de 20 dólares al cambio actual, independientemente de su antigüedad”.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

FOTOS | Cabudare: El pueblo que nació por el empeño de su gente #27Ene

A diferencia de Barquisimeto, El Tocuyo, Carora y otros enclaves larenses, Cabudare alcanzó jerarquía administrativa y política de Cantón por la constancia de sus...
- Publicidad -

Debes leer

Licencia de Chevron se extiende automáticamente por 6 meses

Se extiende automáticamente licencia de Chevron para operar en Venezuela por 6 meses #1Feb

Este sábado 1 de febrero, el abogado y experto en derecho económico, José Ignacio Hernández, adelantó que la reciente extensión de la Licencia General, que otorga a la petrolera estadounidense Chevron la posibilidad de continuar sus operaciones en Venezuela.
- Publicidad -
- Publicidad -