#DatoIMP El Ajolote: tesoro mexicano de aspecto prehistórico #21Oct

-

- Publicidad -

El ajolote, conocido científicamente como Ambystoma mexicanum, es una de las criaturas más enigmáticas y únicas que habitan en México.

Su nombre proviene de la lengua náhuatl y significa «monstruo acuático», pero lejos de ser una amenaza, el ajolote es una de las especies más vulnerables y fascinantes del mundo.

- Publicidad -

Este afibio, endémico de México, se encuentra principalmente en el sistema de lagos y canales de Xochimilco, en la Ciudad de México. Es una especie de salamandra que ha fascinado a científicos y amantes de la naturaleza durante siglos, en parte debido a su aspecto primitivo y a su habilidad única para regenerar extremidades, órganos y tejidos.

Una de las características más notables del ajolote es su apariencia prehistórica. Su cabeza es ancha y sus ojos no tienen párpados. Sus extremidades están subdesarrolladas y poseen dedos largos y delgados.

Lee también: Venezuela brilló en la inauguración de los Juegos Panamericanos Santiago 2023

Tiene dientes vestigiales apenas visibles. El principal método de alimentación es por succión, durante la cual las hendiduras branquiales se cierran.

Sus branquias externas, parecidas a plumas, le permiten respirar bajo el agua, lo que lo distingue de la mayoría de las salamandras, que desarrollan pulmones a medida que crecen. Este rasgo, junto con sus pequeñas extremidades y su piel rugosa, le confiere un aspecto que parece anclado en un pasado lejano.

El ajolote tiene un lugar especial en la cultura mexicana. En la mitología azteca, se creía que el ajolote era la encarnación de Xolotl, el dios del fuego y el rayo. Su imagen aparece en numerosas pinturas y grabados prehispánicos. Además, este animal ha sido fuente de inspiración para artistas, escritores y científicos a lo largo de la historia.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

La Divina Pastora vuelve a Santa Rosa el sábado 12 de abril: Devotos la acompañarán llenos de fe y devoción #25Mar

Con profunda alegría y fervor mariano, la comunidad larense se prepara para acompañar nuevamente a su amada Madre, la Divina Pastora, en su regreso al santuario del pueblo de Santa Rosa. Tras su visita número 167 a la ciudad de Barquisimeto, donde una vez más derramó bendiciones y fortaleció la fe de miles de devotos, la sagrada imagen emprenderá su camino de retorno a su morada el sábado 12 de abril.
- Publicidad -

Debes leer

Avion retorna a Venezuela con 175 migrantes deportados

Nuevo vuelo con 175 migrantes deportados de EE. UU. llega a Venezuela #30Mar

Un avión con 175 migrantes venezolanos deportados desde Estados Unidos aterrizó la tarde del domingo 30 de marzo en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, en el estado La Guaira.
- Publicidad -
- Publicidad -