Más de la mitad de los zulianos presenta problemas de salud mental, según la Fundación Rehabilitarte #14Oct

-

- Publicidad -

La Fundación Rehabilitarte reveló que 6 de cada 10 personas en el estado Zulia padecen malestar psicológico en mayor o menor medida.

“¿Cómo está la salud mental en el Zulia?”, en su informe más reciente, reveló que en un promedio general, 2.300.434 habitantes presentan alteraciones emocionales y actitudinales respecto a su salud mental.

- Publicidad -

1.725 personas de cinco municipios del Zulia: Maracaibo, San Francisco, Cabimas, Mara y Colón participaron en la encuesta. Estos municipios representan el 67,62 % de la población total de la entidad, según reseñó Runrunes.

En otros datos, detallaron que Cabimas es el municipio más afectado ya que; 7 de cada 10 habitantes sufren de malestar psicológico y 2 de cada 10 tienen problemas de salud mental que afectan significativamente su vida cotidiana. Mientras que los habitantes más afectados son los de las parroquias Rómulo Betancourt, San Benito, Jorge Hernández y Ambrosio con mayores señales de ansiedad, depresión y enojo.

La capital zuliana no escapa de esta lamentable realidad; 7 de cada 10 maracaiberos experimentan malestar psicológico en diferentes grados, siendo la situación aún más preocupante en las parroquias de Coquivacoa, Bolívar, Juana de Ávila y Cacique Mara, donde 8 de cada 10 habitantes experimentan desafíos en su bienestar mental.

La dificultad para acceder a la medicación empeora la salud mental de las personas; el informe señaló que en promedio, los psicofármacos escasearon un 62% entre mayo y septiembre de 2023, lo que significa que solo se pueden encontrar 30 de 80 medicamentos esenciales. El mes de junio marcó el punto más crítico, con un 66.7 % de escasez.

Los medicamentos más difíciles de encontrar son los estimulantes con 98% de escasez. Los ansiolíticos tienen una escasez del 77%, mientras que los antidepresivos y los antipsicóticos se ubican en el 68% y el 56%, respectivamente. Los medicamentos con mayor incremento en su precio, un 75% en promedio durante mayo y septiembre fueron los antidepresivos.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Cedice: 72% de los venezolanos han optado por proveedores privados de internet #19Feb

Un reciente estudio del Monitor de Servicios Públicos de Cedice Libertad revela que el 72% de los suscriptores encuestados en Venezuela ha migrado a...
- Publicidad -

Debes leer

Honduras realiza transbordo humanitario de 174 migrantes venezolanos que están en EEUU #20Feb

Trabajo de www.talcualdigital.com La Cancillería de Honduras informó este jueves 20 de febrero que por, instrucciones de la presidenta Xiomara Castro, realizará acciones humanitarias para...
- Publicidad -
- Publicidad -