A John Álvarez le diagnosticaron pérdida de la visión de un ojo e inflamación en un riñón #27Sep

-

- Publicidad -

Trabajo de www.radiofeyalegrianoticias.com

Joel García, abogado de John Álvarez, estudiante de antropología de la Universidad Central de Venezuela que fue detenido recientemente, informó que el joven fue llevado al servicio forense de la Fiscalía y le diagnosticaron pérdida de la visión en un ojo e inflamación en un riñón, además de una lesión en la pierna derecha.

- Publicidad -

García aseguró que este diagnóstico fue dado tras las denuncias de tortura por parte Dirección de Acciones Estratégicas y Tácticas (DAET), de la Policía Nacional Bolivariana (PNB).

“Hoy, 22 días después de que el estudiante John Álvarez denunciara la tortura de la que fue víctima por parte de la DAET, fue llevado al servicio forense de la Fiscalía y le diagnostican pérdida de la visión del ojo izquierdo, inflamación riñón izquierdo y lesión en pierna derecha”, publicó García en su cuenta de la red social X.

“Mi hijo solo sabe estudiar y hacer música para una Venezuela bonita”

Este lunes 25 de septiembre, familiares de John Álvarez se concentraron en la sede de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en Caracas para exigir la liberación del estudiante de la UCV.

“Mi hijo solo sabe estudiar y hacer música para una Venezuela bonita. Los jóvenes tienen que tener seguridad en su país, ya basta de que los persigan. Los jóvenes son el futuro, son el reemplazo de todos nosotros”, dijo Wendelin Peña, madre de Álvarez, en entrevista para Radio Fe y Alegría Noticias.

Lo hicieron acompañados de líderes sindicales y organizaciones de derechos humanos, en el marco de la presentación del 4to informe de la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos sobre Venezuela.

¿Reformar a la DAET?

Precisamente en este informe se habló de la DAET, el cuerpo de seguridad acusado de torturar a Álvarez.

Andrea Santacruz, abogada y activista de derechos humanos, explicó en entrevista para Radio Fe y Alegría Noticias que según el informe este grupo policial estaría ejecutando las mismas tácticas temibles y represoras que eran denunciadas cuando existían las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES).

Santacruz insistió en que se debe reformar a la DAET y establecer un mecanismo de supervisión independiente para garantizar un cambio real, efectivo y duradero en la práctica de sus divisiones. De esta forma se podría evitar que se mantengan acciones similares a la de las FAES.

Leer más en Radio Fe y Alegría Noticias

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Tarek William Saab

Saab exige a comisionado de DDHH de la ONU intervenir por venezolanos detenidos en El Salvador #2Abr

El fiscal general de la República, Tarek William Saab, anunció el martes que enviará una comunicación formal al alto comisionado de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos, Volker Türk, con el objetivo de exigir la liberación de ciudadanos venezolanos que fueron deportados por Estados Unidos y actualmente se encuentran recluidos en una prisión de El Salvador.
- Publicidad -

Debes leer

La UE dará dos respuestas separadas a los aranceles de Estados Unidos #2Abr

La Unión Europea (UE) dará dos respuestas separadas a los aranceles que ya ha impuesto o que va a anunciar Estados Unidos a la importación de productos comunitarios, indicó este miércoles el portavoz de Comercio de la Comisión Europea, Olof Gill.
- Publicidad -
- Publicidad -