Embajada de Cuba en Washington sufrió un ataque terrorista #25Sep

-

- Publicidad -

La embajada de Cuba en Washington, Estados Unidos, fue este domingo objeto de un atentado que no dejó víctimas, así denunció el ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, a través de X (antiguo Twitter). 

«En la noche de hoy, 24/9, la Embajada de Cuba en EE. UU. fue objeto de un ataque terrorista de un individuo que lanzó dos cócteles molotov. No hubo daños al personal. Se están precisando los detalles», escribió el canciller de Cuba.

- Publicidad -

El ministro acusó a «grupos anticubanos» del ataque, señalando que «acuden al terrorismo al sentir impunidad» y denunció que el Gobierno cubano «ha alertado» a las «autoridades estadounidenses reiteradamente» sobre esta situación.

Agregó que la embajada de Cuba en Washington ya sufrió otro ataque en abril de 2020, cuando «un individuo disparó con un fusil de asalto contra la sede» de la legación diplomática.

Cabe recordar que en abril de 2020 el canciller cubano convocó a la entonces encargada de negocios de Estados Unidos en La Habana, Mara Tekach, para expresar su «enérgica protesta» por lo que denominó también como una «agresión terrorista» contra su embajada.

Un año después, en julio de 2021, La Habana denunció otro ataque con cócteles molotov a su embajada en París, del que el responsabilizó también al Gobierno estadounidense, «por sus continuas campañas contra nuestro país que alientan estas conductas y por llamados a la violencia, con impunidad, desde su territorio».

El ataque de este domingo ocurrió unas horas después de que Rodríguez y el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, regresaran a La Habana, tras una semana en Nueva York con motivo de la apertura de la Asamblea General de Naciones Unidas, en la que la delegación isleña mantuvo una intensa actividad diplomática.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Cada vez es más difícil conservar los medicamentos y alimentos ante la falta de electricidad #26Mar

Habitantes de la calle 57, entre 13 y 13A, denuncian que desde hace más de quince días enfrentan una grave crisis debido a la falta de electricidad, afectando su calidad de vida y haciendo cada vez más cuesta arriba
- Publicidad -

Debes leer

Avion retorna a Venezuela con 175 migrantes deportados

Nuevo vuelo con 175 migrantes deportados de EE. UU. llega a Venezuela #30Mar

Un avión con 175 migrantes venezolanos deportados desde Estados Unidos aterrizó la tarde del domingo 30 de marzo en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, en el estado La Guaira.
- Publicidad -
- Publicidad -