Grupo de migrantes venezolanos regresó a Trinidad y Tobago tras deportación masiva #17Sep

-

- Publicidad -

Al menos 46 inmigrantes venezolanos han vuelto a entrar de forma irregular a Trinidad y Tobago tras ser expulsados del país el pasado mes de agosto en una polémica deportación masiva, de la que se pide una investigación.

Sus abogados, Criston J. Williams y Blaine Sobrian, de la firma Quantum Legal, les han aconsejado que se entreguen y han escrito a la comisionada de Policía Erla Harewood-Christopher para informarle sobre las acciones de sus clientes, informaron este sábado los medios trinitenses.

- Publicidad -

También se enviaron copias de esta carta al Ministerio Público, a la oficina del primer ministro y a la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).

El regreso de los 46 sigue al de otro venezolano que volvió a Trinidad y Tobago cinco días después de ser expulsado el 12 de agosto pasado y que logró esta semana ser reasentado en Estados Unidos a través de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Cabe resaltar que los abogados de los 46 inmigrantes venezolanos han vuelto a pedir que se investigue al ministro de Seguridad Nacional, Fitzgerald Hinds, por crímenes contra la humanidad por firmar su orden de deportación.

Los letrados afirman que los inmigrantes fueron obligados a aceptar la deportación bajo amenaza de prisión y que no se les concedió el derecho, como solicitantes de asilo, a impugnar la medida.

Sostienen que «la deportación apresurada fue premeditada para obstruir una investigación policial sobre lo sucedido en el helipuerto», que funciona como centro de detención.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Dólar Oficial vs. Dólar Paralelo: ¿Por qué existe un precio promedio en el mercado venezolano? #2Abr

La economista y docente universitaria Liuba Malpica ofreció recientemente un análisis detallado sobre las dinámicas del mercado cambiario venezolano, centrándose en el diferencial existente...
- Publicidad -

Debes leer

Periodistas venezolanas Andrea Igliozzi y Rashel Cedeño triunfan en EEUU al obtener el Premio Gracie #6Abr

Las periodistas venezolanas Andrea Igliozzi y Rashel Cedeño han sido galardonadas con el prestigioso Premio Gracie en Estados Unidos por su impactante docu-reportaje titulado "El Precio del Campo".
- Publicidad -
- Publicidad -