Cifar indicó que cortes eléctricos retrasan la producción de fármacos #5Sep

-

- Publicidad -

El sector farmacéutico ha mantenido comunicación positiva con los principales entes gubernamentales industriales, farmacéuticos y de sanidad del país, aseguró el presidente de la Cámara Industrial Farmacéutica (Cifar), Tito López.

En dichas reuniones, han evaluado diversos aspectos en el área, así como la demanda de elementos esenciales como el establecimiento de códigos arancelarios para obtener igualdad de condiciones entre lo fabricado en Venezuela y la importación de medicamentos, resaltó Lopez para Fedecámaras Radio.

- Publicidad -

“El llamado siempre es al apoyo de la producción nacional. Nosotros no tenemos nada en contra de que se importen productos, todos son bienvenidos, pero si vemos la necesidad de que sea en igualdad de condiciones”, sentenció.

Por otra parte, los constantes cortes de electricidad que se han intensificado nuevamente desde meses atrás en todo el territorio nacional, es una situación que les afecta, ya que a juicio del representante de Cifar; las plantas farmacéuticas del interior del país han tenido que recurrir a la solicitud de cronogramas de cortes eléctricos, así como implementar alternativas que eviten la paralización de líneas de fabricación de medicamentos.

A su vez, exigió que debe haber igualdad en comparación al sector salud, al momento de la distribución del diésel y gasolina, por lo que propuso establecer un costo especial de estos productos que favorezca y ayude a la producción nacional del sector farmacéutico.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Entre Bs. 250 y 1.000 se ubica el precio del pescado en Barquisimeto #16Abr

Un recorrido realizado por El Impulso en el popular Mercado Terepaima de la capital larense reveló una diversidad de precios en las diferentes especies del pescado, a propósito de la llegada de la Semana Santa, época donde su consumo es tradición.
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | La fe inquebrantable de los barquisimetanos recorre los 7 templos este Jueves Santo #17Abr

En un palpable testimonio de devoción, cientos de barquisimetanos se entregan este Jueves Santo a la profunda tradición de la visita a los Siete Templos. La jornada se convirtió en una sentida peregrinación de fe, donde la oración y la reflexión unen a los creyentes en un recorrido por emblemáticas iglesias de la ciudad.
- Publicidad -
- Publicidad -