Informe Socías: Intereses sobre Petróleo cambian Relaciones de USA hacia Venezuela #31Ago

-

- Publicidad -

Las relaciones entre Venezuela y los Estados Unidos colocan al petróleo como la fórmula para un mayor acercamientos y distenciones en lo económico y político, de acuerdo con el último reporte, desde Washington, del analista económico y político, Tomás Socias López.

Petróleo

El investigador exaltó el notorio cambio de perspectivas del gobierno norteamericano hacia Venezuela con la llegada de petróleo a suelo estadounidense,” La llegada de buques de petróleo venezolano, adquirido a un tercio de los costos, han logrado desplazar el tema político e ideológico, por un pragmatismo de corte económico”.

- Publicidad -

Pragmatismo político

Las altas esferas del poder político dominadas por las alas republicanas y demócratas ven en este nuevo plano del comercio petrolero con Venezuela, una nueva manera de manejar el conflicto.

De allí, puntualizó Socías de sus indagaciones in situ, los líderes estadounidenses aceptan que no habrá cambios en Venezuela, “aceptando también que lo que está continuará”.
Republicanos y permisos a empresas petroleras.

Los republicanos, dijo Socías, manifestaron al presidente Joe Biden la intención de autorizar permisos a 4 empresas en el sector petrolero: ENI, Repsol, ampliación de acuerdos con Chevron, Shell con intereses en el gas y en espera la francesa Maurel & Prom.

En el contexto nacional: Elecciones en el 2024

Aunque la Información hace unas semanas era que USA apoyaría un adelanto de elecciones, para salir del problema de Venezuela, Socías López aclaró que de sus indagaciones pudo conocer que los dirigentes de ambos países acordaron elecciones en Venezuela para el 2024.

“USA y Venezuela desean primero incrementar tranquilos la llegada de petróleo. Y no alterar extremismo con unas elecciones este año”, observó el asesor de empresas.

Dos Realidades que caminan a contrapeso

Aunque las dos realidades avanzan como Información en paralelo, “con el anuncio del primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello”, señaló el asesor de empresas.

Trump

Donald Trump saca provecho de su foto carcelaria subiendo encuestas, “pero crece sentimiento en el norteamericano. de que algo consintió en el asalto al Capitolio. Tema que, si avanza, logrará hacer Presidente a Biden de nuevo”,explicó Socías.

Biden

Manteniendo el mayor índice de empleo en la década. Y una carrera armamentista cuestionada que ha elevado la economía, “Biden avanza en la destrucción de Trump, legalmente Y paso a paso, de su sucesor el gobernador de Florida Ron DeSantis, agregó Tomás Socías López.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Capriles critica sanciones de EEUU y teme retroceso económico en Venezuela #2Abr

El exgobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, advirtió este miércoles 2 de abril sobre las graves consecuencias que podrían acarrear las recientes sanciones...
- Publicidad -

Debes leer

Inflación de 220% y caída del PIB de 2,05 para finales de año proyecta Encuesta de Coyuntura del IIES de la UCAB  #9Abr

Para el cierre del año la Encuesta de Coyuntura del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales de la UCAB proyecta una inflación por encima de 220 y una caída del PIB de 2,05%, de acuerdo con la información dada a conocer a los medios este miércoles. 
- Publicidad -
- Publicidad -