La Cruz Roja venezolana ratifica el acuerdo de cooperación en proyectos con su par alemana #26Ago

-

- Publicidad -

La Cruz Roja de Venezuela, intervenida este mes por el TSJ, ratificó el acuerdo de cooperación con su par alemana vigente hasta el año 2025, con la finalidad de «dar continuidad y fortalecer sus programas, proyectos y servicios, como parte de la respuesta humanitaria» en el país, informó este viernes la organización.

Esta cooperación busca fortalecer la capacidad de respuesta de la Cruz Roja venezolana en áreas como salud, preparación y respuesta a desastres, desarrollo institucional y otros ejes de trabajo, mediante sus voluntarios y personal, de manera eficaz y oportuna, según una nota de prensa.

- Publicidad -

Además, el acuerdo establece el cumplimiento de los principios fundamentales, estatutos del movimiento y las políticas de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, así como las leyes y reglamentos de Venezuela.

Lea también: Junta Reestructuradora de la Cruz Roja venezolana recibió a delegados de la FICR y Media Luna Roja

Es importante recordar que recientemente arribaron al país dos delegados de la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR) con el fin de trabajar con la junta que reestructura el organismo, liderada por Ricardo Cusanno, reveló la Cruz Roja Venezolana, a través de su cuenta oficial en Instagram.

Los delegados de la FICR trabajarán de la mano con quienes están encargados de reestructurar el organismo con el fin de poder garantizar la integridad de quienes son voluntarios en la institución y promover que haya elecciones en 12 meses.


Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Riesgos y criminalización contra periodistas aumentan en contextos electorales #27Jun

Venezuela se prepara para una campaña electoral reñida y polarizada entre las dos opciones con mayor intención de voto: Edmundo González y Nicolás Maduro. En medio, los periodistas y, en general, los trabajadores de la prensa son hostigados y criminalizados desde el Estado por ejercer sus funciones. 
- Publicidad -
- Publicidad -