Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

ONG registra 121 asesinatos por motivos de género en el primer semestre del año #24Ago

-

- Publicidad -

Trabajo de: www.talcualdigital.com

La organización no gubernamental Utopix alertó que desde el Estado no existe ninguna propuesta concreta para enfrentar la violencia de género. Señaló que la cifra registrada de asesinatos registrada de enero a junio de este año (121) equivale a «un feminicidio consumado cada 42 horas y un feminicidio en grado de frustración cada 40 horas»

- Publicidad -

121 mujeres fueron asesinadas en Venezuela entre enero y julio de este año por motivos de género, informó la organización no gubernamental Utopix. De acuerdo con la ONG, la mayoría de los asesinatos fueron perpetrados por las parejas de las víctimas o familiares.

«En los siete meses del año 2023 ya se contabilizan un total de 121 feminicidios a nivel nacional que fueron reseñados en los medios de comunicación. Seguimos alertando y viendo con preocupación que desde el Estado no existe ninguna propuesta concreta para enfrentar esta problemática que afecta de manera estructural al país», indicó la organización en un comunicado divulgado el 24 de agosto.

La organización señaló que la cifra registrada equivale a «un feminicidio consumado cada 42 horas y un feminicidio en grado de frustración cada 40 horas». Solo en julio registró 22 casos de violencia mortal contra mujeres, un aumento respecto a junio, cuando se contabilizaron 18 víctimas.

Sobre los asesinatos de mujeres computados el mes pasado, detalló que, «en dos casos, los feminicidios ocurrieron por golpes»; en cinco, la causa fue por armas de fuego; en otros tres, por asfixia mecánica; en cuatro, se trato de «violencia obstétrica»; seis fueron ejecutados con armas blancas y, mientras que, de los dos restantes, no hay información.

Utopix reseñó que, de un total de 23 feminicidas, 12 están presos, dos se suicidaron y uno «fue linchado». Por el momento, se desconoce qué ha ocurrido con los otros ocho.

El 31 de julio, el fiscal general impuesto por la extinta asamblea constituyente, Tarek William Saab, informó que al menos 628 mujeres fueron asesinadas en Venezuela desde 2018 por hombres que formaron parte de la vida de sus víctimas, la mayoría como parejas sentimentales.

Agregó entonces que en los últimos cuatro años y siete meses se contabilizaron 636 feminicidios en grado de frustración y que Ministerio Público (MP) ha presentado 1.208 acusaciones ante los tribunales y ha solicitado 340 órdenes de aprehensión, sin precisar el total de personas condenadas por estos hechos.

Leer más: www.talcualdigital.com

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Venezuela ante nuevos aranceles de EEUU: ¿Cómo afectará al comercio exterior? #3Abr

El reciente anuncio del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, sobre la imposición de un arancel del 15% a las importaciones provenientes de...
- Publicidad -

Debes leer

Maduro: Venezuela será el primer país del mundo en superar aranceles de Trump #5Abr

Nicolás Maduro aseguró que Venezuela será «el primer país del mundo» que va superar los aranceles del 15 % que impuso al país el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
- Publicidad -
- Publicidad -