Índice Bursátil Caracas cerró en 35.922,65 puntos #10Ago

-

- Publicidad -

El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este jueves en 35.922,65 puntos con una variación de 79,65 puntos (-0,22%), con respecto a la sesión anterior.

- Publicidad -

El Diario de la Bolsa reporta que el Índice Financiero finalizó la jornada en 66.106,57 puntos, con una variación absoluta de 58,31 puntos (-0,09%) y el Índice Industrial cerró en 16.747,73 puntos (-0,65%).

Al final de la sesión, 8 acciones subieron de precio, 8 bajaron y 3 se mantuvieron estables.
Se efectuaron 85 operaciones de compra/venta de acciones de las empresas inscritas en la pizarra de cotizaciones, en las cuales se transaron 1 millón 382 mil 058 acciones por 178 mil 175 bolívares.

En el mercado a plazo se negociaron 9 mil 485 acciones por un monto de 41 mil 112 bolívares.

En el BVC Alternativo se transaron 11 acciones por mil 201 bolívares.

En el mercado de renta fija, en el sector primario, se realizaron operaciones por un total de 156 mil 200 bolívares.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Opositores venezolanos residen en la embajada argentina, custodiada por Brasil

Opositores en Embajada de Argentina en Caracas piden a Lula gestionar salvoconductos para su salida del país #29Abr

Los ciudadanos asilados en la Embajada de Argentina en Caracas, bajo la protección del gobierno de Brasil, han solicitado este lunes al presidente brasileño Luiz Inácio Lula Da Silva que les preste la atención prioritaria ante la prolongada crisis que enfrentan.
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | José Guerra: Empleados públicos ganan entre 40 y 50 dólares al mes #29Abr

El economista José Guerra expuso la grave situación laboral en Venezuela, con pensionados percibiendo apenas 1.20 dólares mensuales y salarios públicos que no superan los 50 dólares. Denunció el derroche de 1.13 billones de dólares en ingresos petroleros entre 1999 y 2020 y el aumento de la deuda pública.
- Publicidad -
- Publicidad -