ONG y sociedad civil repudian ataques a candidatos a las primarias #9Ago

-

- Publicidad -

Trabajo de www.runrun.es

Unas 20 organizaciones y miembros de la sociedad civil venezolana rechazaron, a través de una carta pública, «los ataques perpetrados contra los candidatos a la elección primaria» de la oposición, prevista para el 22 de octubre.

- Publicidad -

En el escrito, firmado por nueve organizaciones y 11 personalidades de la sociedad civil, rechazan los ataques contra los precandidatos presidenciales que han tenido lugar en los últimos meses durante sus recorridos en distintas regiones del país y que son, aseguran, «aupados desde las altas esferas del régimen».

«Las fuerzas democráticas de Venezuela han escogido un camino pacífico y electoral para dirimir las diferencias profundas que existen con quienes ejercen un Gobierno que se dice democrático, pero que mantiene una conducta agresiva hacia quienes piensan distinto y quieren un cambio», destacó el grupo de firmantes.

Igualmente, manifestó su preocupación porque «se está gestando un clima de violencia para empañar el proceso de primaria o evitar que se realice».

Citó como ejemplo las acciones del gobernador del estado Trujillo, Gerardo Márquez, quien ordenó un ataque en contra de la candidata a las primarias María Corina Machado, según denunció ella misma.

Además, el grupo condenó que el diputado Diosdado Cabello use «un canal de televisión del Estado para, semanalmente, alimentar la violencia hacia el proceso de primaria y sus candidatos».

Ante esto, convocó a la comunidad internacional a que se mantenga «vigilante» del desempeño de la campaña electoral de las primarias.

Machado denunció uso de la FANB para la «persecución política»

La coordinadora de Vente Venezuela, María Corina Machado, denunció este 7 de agosto la incorporación de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en la «persecución política» contra los candidatos que recorren el país en campaña para las elecciones primarias del 22 de octubre.

«Este es un régimen al que lo que le queda es la violencia, pero ahora, incluso, incorporando o pretendiendo involucrar a las Fuerzas Armadas venezolanas en un patrón de persecución política. Creo que esto es muy grave», dijo en declaraciones a los medios.

Machado, que no precisó si ella fue víctima de la persecución que denunció, pidió a la ciudadanía y a los medios de comunicación mantenerse alertas en las «próximas acciones» que pudieran ocurrir en el interior del país, donde se están movilizando los 13 candidatos que aspiran a enfrentarse al chavismo en las presidenciales de 2024.

Para más información: www.runrun.es

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -