Primero Justicia exige mejoras en el sistema educativo venezolano #6Ago

-

- Publicidad -

Katiuska Russo, Secretaria Nacional de Educación de Primero Justicia (PJ), realizó un balance de la educación en Venezuela y se refirió al cierre del año escolar 2022 – 2023, e instó a las Ministras de Educación Básica y de Educación Universitaria a que cumplan con sus deberes y atiendan las demandas que tiene Venezuela en materia educativa, con miras a garantizar mejoras en el inicio del año escolar 2023 – 2024.

Russo denunció que el sistema educativo venezolano está “destruido en todos sus niveles y modalidades” y que es el “peor en la historia de Venezuela”. Señaló que no hay calidad educativa y que los docentes se han mantenido en protesta por los últimos 6 meses, exigiendo mejores condiciones laborales y salariales.

- Publicidad -

La dirigente de PJ afirmó que la modalidad de las protestas ha afectado la atención estudiantil, ya que muchos planteles han trabajado en horario mosaico, lo que significa la atención de estudiantes 2 o 3 días a la semana. “Por ejemplo, en Portuguesa el 50% de los planteles trabajaron en horario mosaico, mientras que en otros estados como Barinas, no hubo atención estudiantil”, dijo.

Asimismo, alertó sobre el deterioro de la infraestructura escolar, la falta de servicios públicos, la inexistencia de recursos didácticos y la carencia de programas de alimentación y transporte para los estudiantes.

“El 80% de las infraestructuras escolares están en franco deterioro, ejemplo de ello son la U.E.N. El Limón, en Aragua, y la Escuela Raimundo Fonseca, de Apure, la lista es inmensa. Las instituciones carecen de servicios públicos, no tienen internet ni agua. Hay inexistencia de recursos didácticos, así no se puede trabajar”, expresó.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Carlos Julio Rojas cumple un año recluido sin juicio, organizaciones denuncian «detención arbitraria» #15Abr

Un año ha transcurrido desde la detención arbitraria del periodista y defensor de derechos humanos Carlos Julio Rojas, sin que su causa judicial avance ni se respeten sus derechos fundamentales.
- Publicidad -

Debes leer

Petro afirma que Estados Unidos le retiró la visa #22Abr

El presidente colombiano, Gustavo Petro, afirmó el lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no puede viajar a ese país.
- Publicidad -
- Publicidad -