Prohíben el uso, venta y distribución de vapers y cigarrillos electrónicos en Venezuela #3Ago

-

- Publicidad -

El ejecutivo nacional publicó en Gaceta Oficial la prohibición del uso, venta y distribución de vapers en el país.

La resolución número 42.682, publicada el martes 1 de agosto, establece que queda prohibida la fabricación, almacenamiento, distribución, circulación, comercialización, exportación, uso, consumo, publicidad, promoción y patrocinio de vapers.

- Publicidad -

La medida se tomó luego de que Nicolás Maduro solicitara al equipo médico y científico de su Ejecutivo realizar una evaluación orientada a la posible prohibición de la venta de cigarrillos electrónicos en el país. El proceso de regulación en Venezuela comenzó en 2021, cuando en la Gaceta Oficial N° 42.096, el Ministerio de Salud ordenó el inicio de un proceso de consulta pública.

Los vapers son dispositivos electrónicos que calientan una solución que contiene nicotina, otras sustancias químicas y saborizantes. Se utilizan como una alternativa al cigarrillo tradicional, pero se ha demostrado que son tan dañinos como el tabaco.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido sobre los riesgos del uso de vapers, especialmente para los jóvenes. La OMS señala que los vapers pueden provocar adicción, enfermedades respiratorias e incluso cáncer.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Familias destinan entre 300 y 600 dólares mensuales para la canasta básica mensual #24Mar

Ante la creciente contracción económica que afecta a los consumidores, un estudio realizado por el equipo de El Impulso revela que el mayor porcentaje de consumo en la canasta básica alimentaria lo conforman los granos, las harinas y los vegetales. La proteína animal más común en los hogares es el pollo
- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -