Aumentan las protestas contra el régimen de Díaz-Canel en Cuba, según un informe #2Ago

-

- Publicidad -

Un informe del Observatorio Cubano de Conflictos (OCC) reveló que en julio se registraron 589 protestas contra la dictadura de Miguel Díaz-Canel en Cuba, lo que supone un aumento del 42,3 % respecto a junio, cuando hubo 414 manifestaciones.

El documento indicó que diversos sectores de la sociedad cubana, incluyendo personalidades destacadas como el economista Pedro Monreal, el humorista Ulises Toirac y el escritor Leonardo Padura, expresaron su descontento con la grave crisis que atraviesa la isla, ante la falta de respuestas del gobierno, que se mantiene aferrado a su «fosilización ideológica».

- Publicidad -

Entre las protestas colectivas que tuvieron lugar en julio, el informe mencionó una marcha de madres que pretendían exigir leche para sus hijos en la Plaza de la Revolución, pero que fue reprimida por la policía política; una sentada de vecinos de Centro Habana que bloquearon la calle Belascoaín tras varios días sin electricidad; un cacerolazo en el municipio 10 de Octubre durante un apagón; y una manifestación de vecinos del batey del central Guatemala, en Holguín, por la falta de agua corriente desde hace meses.

El OCC también denunció que los cubanos sufren una «inseguridad alimentaria de moderada a grave» y una «inadecuada atención a la salud» por la escasez de médicos, medicinas, insumos y equipos. Asimismo, señaló que los servicios de electricidad, Internet, transporte, salubridad, cambio de moneda, funerarios y legales son deficientes y generan descontento.

El informe alertó sobre el «crónico déficit nacional» de agua que afecta a más de 200.000 personas en La Habana y a otras localidades de Matanzas, Villa Clara, Las Tunas y Holguín. Además, advirtió sobre el aumento de la «violencia social, delincuencia, desapariciones, feminicidios y asesinatos» en el país.

El OCC concluyó que las protestas del 11J marcaron un hito en la historia reciente de Cuba y mostraron el hartazgo de la población con el régimen. Sin embargo, lamentó que el gobierno haya respondido con más represión, detenciones arbitrarias y violaciones de los derechos humanos.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Organización Meteorológica Mundial: Venezuela es el segundo país que pierde sus glaciares #29Mar

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha informado que en 2024, Venezuela perdió su último glaciar, el Humboldt, convirtiéndose en uno de los dos primeros países en la era moderna en perder por completo sus glaciares.
- Publicidad -

Debes leer

Avion retorna a Venezuela con 175 migrantes deportados

Nuevo vuelo con 175 migrantes deportados de EE. UU. llega a Venezuela #30Mar

Un avión con 175 migrantes venezolanos deportados desde Estados Unidos aterrizó la tarde del domingo 30 de marzo en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, en el estado La Guaira.
- Publicidad -
- Publicidad -