Luna Azul iluminará el cielo venezolano en agosto #1Ago

-

- Publicidad -

El 31 de agosto, los observadores del cielo podrán disfrutar de una Luna Azul, un fenómeno que ocurre cuando hay dos lunas llenas en un mismo mes. La Luna Azul de agosto será la segunda luna llena del mes, después de la luna llena de Esturión el 11 de agosto.

Las lunas azules ocurren aproximadamente cada dos años y medio. Esto se debe a que el calendario gregoriano, que utilizamos en la actualidad, no está sincronizado con el ciclo lunar, que dura aproximadamente 29,5 días. Como resultado, a veces hay 13 meses en un año, lo que significa que hay dos lunas llenas en un mismo mes.

- Publicidad -

La Luna Azul no es realmente de color azul. De hecho, su color es el mismo que el de cualquier otra luna llena. Sin embargo, debido a la refracción de la luz en la atmósfera, la Luna Azul puede parecer ligeramente más azul de lo habitual.

La Luna Azul es un evento astronómico que siempre es popular entre los observadores del cielo.

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) aconseja que el momento óptimo para observar la luna azul, si las condiciones meteorológicas lo permiten, será a las 9:30 pm (hora de Venezuela) del 30 de agosto, que es cuando se producirá su momento de máximo esplendor. 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Javier El-Hage: Líderes opositores en Venezuela son forzados al exilio #18Feb

Javier El-Hage, director jurídico y de políticas de la Fundación de Derechos Humanos, durante la Cumbre de Ginebra sobre los DDHH y la democracia de 2025, se pronunció sobre la situación política, económica y social de Venezuela.
- Publicidad -

Debes leer

En Barquisimeto: UPEL incentiva la ciencia a estudiantes de primaria y bachillerato #20Feb

Incentivar el interés por el estudio de las carreras de biología, física y química, busca la tercera expo ciencia de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL) en Barquisimeto, en la que participaron más de 400 estudiantes de primaria y bachillerato, jornada que permitió a los bachilleres cursantes de estas carreras mostrar los conocimientos adquiridos en cada una de sus especialidades, reseña Noticias Universitarias. 
- Publicidad -
- Publicidad -