Grupo IDEA alerta agravamiento de ataques a la libertad de expresión y prensa en Latam #26Jul

-

- Publicidad -

Trabajo de: www.talcualdigital.com

El Grupo idea también recordó que tal como ya había denunciado en la declaración del 17 de junio, “el preocupante lenguaje agresivo, descalificador y estigmatizador de periodistas y medios de comunicación social usando las redes digitales por parte del gobierno de Colombia”

- Publicidad -

La Iniciativa Democrática de España y las Américas (Grupo IDEA), compuesto por expresidentes y jefes de Estado, emitieron un comunicado este lunes 24 de julio en el que expresaron preocupación por el agravamiento de los ataques a la libertad de expresión y prensa en América Latina.

El Grupo IDEA dijo que hay razones suficientes para estar alertas y hay ejemplos de lo señalado: La proscripción total de dicha libertad rige en Cuba y Nicaragua; junto al reciente cierre de Radio Caracas Radio, con 93 años al aire, la censura o autocensura de los contenidos ocurre en Venezuela donde “el 62,9% de los venezolanos considera que afectan a las redes sociales”, imperando una hegemonía comunicacional de Estado.

También se refirió a la Página Siete que tuvo que cerrar en Bolivia y aseguró que hay debilitamiento de la libertad de expresión en El Salvador, además, sus periodistas previenen sobre la tendencia hacia la homogeneización informativa, mientras deben silenciarse o emigrar ante el deterioro de las garantías constitucional.

Según el texto, «rige un sistema de intimidación, silenciamiento y restricciones al libre ejercicio del periodismo en Guatemala, a través del asesinato o la criminalización de periodistas».

También destacó que el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, acusa al “95% de los medios” de manipular a la población, media el agravio sistemático a medios de comunicación y a periodistas por parte del presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves Robles, tildándoles de “canallas”, manipulando el gasto publicitario, cerrando la fuente de ingresos al Grupo La Nación y usando el poder tributario para atacar al dueño del medio digital CRHoy.com, en acciones que ha frenado la Sala Constitucional del Poder Judicial reafirmando la fortaleza institucional en ese país».

Recordó que tal como ya había denunciado en la declaración del 17 de junio, “el preocupante lenguaje agresivo, descalificador y estigmatizador de periodistas y medios de comunicación social usando las redes digitales por parte del gobierno de Colombia”.

A juicio del Grupo IDEA se está sucediendo un punto de inflexión en la libertad de expresión en América Latina, sobre todo en el Internet, como lo constata la Relatoría para la Libertad de Prensa de la CIDH. «Por ello hacemos nuestra e invocamos en esta hora la doctrina hemisférica sobre libertad de expresión como la consagra la Corte Interamericana de Derechos Humanos».

Destacó que no sólo debe garantizarse la difusión de información o ideas que son recibidas favorablemente o consideradas como inofensivas o indiferentes, sino también en lo que toca a las que resultan ingratas para el Estado o cualquier sector de la población. «Tales son las demandas del pluralismo, que implica tolerancia y espíritu de apertura, sin los cuales no existe una sociedad democrática».

Leer más: www.talcualdigital.com

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

VIDEO | Testigos de mesa deberán votar en los centros donde serán acreditados #25Jun

El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha establecido que los testigos acreditados para la elección presidencial del 28 de julio deberán votar en el mismo centro de votación donde se encuentre la mesa correspondiente.
- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -