No olvide el SOAT y la licencia vigente si va a cruzar a Colombia con su vehículo #20Jul

-

- Publicidad -

Trabajo de: www.lanacionweb.com

A más de cinco meses de la reactivación de los puentes internacionales Simón Bolívar y el Francisco de Paula Santander, el tránsito de vehículos particulares registra mayor movimiento por el tramo que une a San Antonio del Táchira con La Parada.

- Publicidad -

El conductor venezolano que vaya a cruzar por uno de los tres puentes habilitados, debe tener a la mano el SOAT y la licencia de conducir vigente. La revisión tecnomecánica es imprescindible cuando va estar por tres meses o más en el vecino país.

Para los taxistas venezolanos, certificados por Colombia, hay más restricciones, pues de acuerdo con la más reciente resolución, solo pueden entrar y salir del Área Metropolitana de Cúcuta (AMC), por el puente Atanasio Girardot.

Más de 15 mil vehículos atraviesan a diario el puente Simón Bolívar, el más concurrido de la zona, a la par de los cerca de 17 mil peatones.

Los tramos binacionales (San Antonio , Tienditas y Ureña) están abiertos de 6:00 a.m. a 9:00 p.m., hora venezolana.

Leer más: www.lanacionweb.com

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Aumenta la intención de migrar entre los jóvenes venezolanos, según Observatorio de Empleabilidad de la UCAB #20Abr

Una reciente investigación del Observatorio de Empleabilidad y Procesos Formativos de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) arroja luz sobre las cambiantes perspectivas laborales...
- Publicidad -

Debes leer

Candidatos a la junta directiva de Fedecámaras; de izquierda a derecha Francisco López Domínguez, Felipe Capozzolo, José Manuel Alejos, Monique Loffredo

Candidatos a la presidencia de Fedecámaras plantean transformar la economía desde las regiones #23Abr

El valor real del capital, no solo en términos cambiarios, sino por su impacto en las regiones fue puesto en juicio por Felipe Capozzolo, vicepresidente de Fedecámaras, "¿Dónde vale más un dólar? ¿En Caracas o en Quíbor? ¿En Caracas o en Barquisimeto?".
- Publicidad -
- Publicidad -