#VIDEO Parlamento Europeo condenó la inhabilitación de María Corina Machado y otros opositores del país #13Jul

-

- Publicidad -

“Arbitraria e inconstitucional” fue catalogada la inhabilitación a políticos de la oposición venezolana como María Corina Machado, Leopoldo López, Henrique Capriles y Freddy Superlano, entre otros, por parte del Parlamento Europeo, al mismo tiempo que rechazaron la interferencia del régimen de Nicolás Maduro en el proceso electoral en el país.

Esta condena fue aprobada por la Eurocámara en una resolución que contó con 495 votos a favor, 25 en contra y 43 abstenciones, resultados que se compartieron luego de un debate que se realizó este miércoles en Estrasburgo en el que también la Comisión Europea cargó contra la inhabilitación de opositores políticos en Venezuela y lo tildó de “una evolución sumamente preocupante”.

- Publicidad -

En su texto, los eurodiputados piden un procedimiento independiente para las nominaciones al Consejo Nacional Electoral, y reconoce “los esfuerzos de la oposición al régimen por organizar elecciones primarias como solución democrática para los venezolanos que se hallen tanto en el país como en el extranjero”.

Es importante mencionar que desde la Comisión Nacional de Primarias han resaltado que deben “establecer las condiciones necesarias para garantizar unas elecciones justas, libres, inclusivas y transparentes”, mientras que la UE debe apoyar el retorno a la democracia en este país y “presionar al régimen venezolano para que libere a todos los presos políticos”.

Lee también: Autoridades venezolanas explican motivos para prohibir las caravanas estudiantiles de fin de año

Los diputados también señalaron su apoyo a las investigaciones de la Corte Penal Internacional “sobre los graves delitos y actos de represión de gran alcance del régimen venezolano” y apuntaron a la próxima cumbre entre la UE y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que se celebrará la próxima semana en Bruselas, como “una oportunidad para defender los principios del Estado de Derecho, la democracia y los derechos humanos”.

Para la Eurocámara, todos los participantes deben atenerse a esos principios; y confió, además, en que la declaración final de la cumbre “exija el pleno respeto de los derechos humanos, la democracia y las libertades fundamentales”.

Para finalizar la comisaria de Servicios Financieros, Mairead McGuinness, lamentó que las conversaciones entre el régimen y la oposición de Venezuela sigan “estancadas” y pidió “una solución democrática y pacífica” con unas “elecciones abiertas y libres en 2024″.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

La carrera se define: Tres candidatos en la lucha por la Gobernación de Lara #1Abr

El panorama político del estado Lara ha tomado forma en las últimas semanas con la confirmación de los principales candidatos que buscarán liderar la...
- Publicidad -

Debes leer

Venezuela ante nuevos aranceles de EEUU: ¿Cómo afectará al comercio exterior? #3Abr

El reciente anuncio del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, sobre la imposición de un arancel del 15% a las importaciones provenientes de...
- Publicidad -
- Publicidad -