Diferentes ONG piden liberación de Javier Tarazona a dos años de su detención #2Jul

-

- Publicidad -

Varias organizaciones no gubernamentales de derechos humanos han exigido la liberación inmediata y el respeto al debido proceso de Javier Tarazona, director de Fundaredes.

El activista fue detenido el 2 de julio de 2021 por agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia (SEBIN) en la ciudad de Coro, estado Falcón.

- Publicidad -

El Tribunal contra el Terrorismo los imputó por “instigación al odio, terrorismo y traición a la patria”, cargos que han sido rechazados por diversas organizaciones nacionales e internacionales como infundados y motivados por razones políticas.

«Lamentablemente, llegamos a los dos años, dos años de arbitrariedades, dos años de torturas, tratos crueles e inhumanos para Javier, su familia y el equipo de Fundaredes», señaló la organización Centro de Justicia y Paz (Cepaz).

«Los defensores de derechos humanos en el mundo no podemos ser criminalizados (…) nosotros defendemos los derechos de todos los venezolanos y como tal debemos ser respetados», añadió Ana Leonor Acosta, directora de la Coalición por los Derechos Humanos y la Democracia.

Javier Tarazona es un reconocido defensor de los derechos humanos, profesor universitario y director de Fundaredes, una organización que se ha dedicado a monitorear y denunciar la presencia de grupos irregulares y guerrillas colombianas en el territorio venezolano, así como la situación de los refugiados y migrantes que cruzan la frontera.

Su detención se produjo días después de que presentara una fotografía ante la Fiscalía General en la que aparece el ex ministro del Interior y Justicia, Ramón Rodríguez Chacín, junto a su esposa y los jefes guerrilleros del Ejército de Liberación Nacional (ELN), evidenciando el supuesto vínculo del gobierno con este grupo armado.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Organización Meteorológica Mundial: Venezuela es el segundo país que pierde sus glaciares #29Mar

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha informado que en 2024, Venezuela perdió su último glaciar, el Humboldt, convirtiéndose en uno de los dos primeros países en la era moderna en perder por completo sus glaciares.
- Publicidad -

Debes leer

La carrera se define: Tres candidatos en la lucha por la Gobernación de Lara #1Abr

El panorama político del estado Lara ha tomado forma en las últimas semanas con la confirmación de los principales candidatos que buscarán liderar la...
- Publicidad -
- Publicidad -