María Corina Machado formaliza su inscripción como candidata a las primarias #23Jun

-

- Publicidad -

La precandidata por Vente Venezuela, María Corina Machado, formalizó este viernes su inscripción como candidata a las primarias presidenciales del próximo 22 de octubre.

La dirigente llegó al Centro Letonia, lugar habilitado en los últimos días para la inscripción de los candidatos a las primarias, acompañada de militantes de su partido y de organizaciones que la respaldan como Alianza Bravo Pueblo (ABP).

- Publicidad -

Esta esperanza que está en todo el país demuestra que el país despertó”, dijo Maria Corina, sosteniendo que su compromiso con la nación «es ganar y cobrar» y que «nuestros hijos puedan regresar al país». Se comprometió también a trabajar por las primarias e invitó al resto de los candidatos a hacer un debate de altura. 

Lee también: Benjamín Rausseo se retira de las primarias, pero ratificó su postulación directa a las presidenciales

Ante la autogestión que asumirá la Comisión Nacional de Primarias, puntualizó que “logramos unas primarias sin el CNE y que se cuente papelito a papelito. Las primarias van y el objetivo es construir fuerza”. 

Para finalizar destacó que lo importante es la unidad de los venezolanos y un liderazgo claro, destacando que lo fundamental es tener una interlocución con la comunidad internacional en aras del necesario proceso de transición.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Cendas-FVM: Familia venezolana en enero requería 220 salarios mínimos para adquirir los alimentos #21Feb

Para el mes de enero, la Canasta Alimentaria Familiar, integrada por 60 productos, tuvo un precio de $476.82 equivalente a 28.609,07 bolívares, aumentando 4,4% , unos 1193,37 bolívares  con respecto al precio de los alimentos en diciembre. En dólares bajó  -4,3%, unos 21,65$. 
- Publicidad -
- Publicidad -