Ondas tropicales afectarán al servicio eléctrico nacional: ¿Qué hacer para prevenir apagones? #20Jun

-

- Publicidad -

Trabajo de www.correodelcaroni.com

Usuarios en redes sociales en Venezuela reportan fallas en el servicio eléctrico en algunas zonas de Caracas y en los estados Zulia, Táchira, Mérida, Vargas, Miranda, Aragua, Carabobo, Falcón y Barinas, al tiempo que cuestionan que pese a que esto está ocurriendo a diario, las tarifas en la electricidad siguen aumentando progresivamente.

- Publicidad -

Ante este panorama, el ingeniero especialista en sistemas de control industrial y calidad de energía, César Cardinale, explicó que las lluvias no pueden contenerse, pero sí se pueden paliar las fallas eléctricas con el uso de energías sostenibles como la energía solar, que ya tiene presencia en el país.

El especialista y distribuidor autorizado de la marca EcoFlow Venezuela, indicó que el uso de baterías portátiles y los paneles solares crece en el país, sobre todo para prevenir la interrupción del servicio eléctrico en hogares y comercios.

“La transición es un hecho. Son muchas las bondades que aporta la energía solar, ya que no hace uso de combustible, no genera ruido o humo tóxico y permite tener respaldo de energía, incluso con independencia total cuando se usa en conjunto con los paneles solares”, señaló Cardinale.

Agregó que el respaldo con energía solar es efectivo, si se piensa a largo plazo, siendo una inversión que se paga sola “porque usted es dueño de la energía que genera y almacena, día a día”.

Cardinale sostuvo que actualmente en Venezuela se está avanzando en el uso de baterías y paneles solares cada vez más eficientes y económicos, por lo que asegura que invertir en energía solar es el futuro en sistemas de respaldo eléctrico.

“Con baterías de energía solar se puede suministrar energía eléctrica a neveras, microondas, computadoras, wi-fi, aires acondicionados, entre otros, o también conectar hasta 13 dispositivos al mismo tiempo, evitando posibles sobrecargas al usar equipos de alta potencia”, explicó.

Destacó además que en algunos países usan la energía solar para hacer respaldo en los momentos cuando la energía eléctrica es muy costosa, “por ejemplo a las 4:00 o 5:00 pm, donde todos regresan a casa y consumen mucha más electricidad”.

“La energía solar se puede tener guardada sin ningún problema, así como cuando se almacena agua en un tanque, y en los momentos donde la energía es muy costosa o simplemente está fallando, se puede hacer uso de esa energía solar almacenada de las baterías para cubrir nuestras necesidades”, puntualizó Cardinale.

Leer más en Correo del Caroní

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

VIDEO | Barquisimeto: Vía crucis por los derechos humanos recorrió lugares emblemáticos #15Abr

En un acto de protesta y reflexión, un grupo de ciudadanos de Barquisimeto llevaron a cabo el octavo viacrucis por los derechos humanos este martes 15 de abril, recorriendo 14 estaciones emblemáticas de la ciudad.
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | La fe inquebrantable de los barquisimetanos recorre los 7 templos este Jueves Santo #17Abr

En un palpable testimonio de devoción, cientos de barquisimetanos se entregan este Jueves Santo a la profunda tradición de la visita a los Siete Templos. La jornada se convirtió en una sentida peregrinación de fe, donde la oración y la reflexión unen a los creyentes en un recorrido por emblemáticas iglesias de la ciudad.
- Publicidad -
- Publicidad -