Alcaldía apoya expresiones en Cerro de la Cruz de Carora #14Jun

-

- Publicidad -

Trabajo de : Richard Alexander Lameda

En ocasión de la celebración este martes 13 junio del día de San Antonio de Padua, que en Torres se acompaña con las más arraigadas manifestaciones culturales: los sones de negro y el tamunangue, el alcalde Javier Oropeza declaró todas aquellas expresiones relacionadas con el Cerro de la Cruz, Bienes de Interés Cultural para el Municipio.

- Publicidad -

Oropeza expuso que el propósito es el rescate de las tradiciones culturales y populares, encausado por un sentimiento de orgullo local que hermana a todos los torrenses.

La declaratoria, signada con el número A-016-2023, establece en su artículo 1, que se decretan Bienes de Interés Cultural para el Municipio, “cada uno de los muebles e inmuebles y las manifestaciones culturales tangibles e intangibles de creación colectiva e individual y/o por tradición oral, que sobre el Cerro de la Cruz se encuentren registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano”.

Ese catálogo previsto en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano incluyen: el Cerro de la Cruz, la capilla del Cerro de la Cruz,  la salve de la Cruz y su novena en el Cerro de la Cruz, la escultura de Cecilio Zubillaga Perera, la historia sobre el origen de la Capilla y el velorio a la Cruz.

En el mismo decreto se instruye a la Unidad de Acervo Cultural y Natural, a velar por la defensa, preservación y salvaguarda de los bienes de interés cultural aquí declarados.

Trabajo de : Richard Alexander Lameda

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -