Tarek William Saab: «Los delincuentes uniformados deben dejar de existir progresivamente» #12Jun

-

- Publicidad -

Tarek William Saab, aseguró este lunes que se encuentra comprometido en la lucha contra la impunidad y la violación de los derechos humanos por parte de funcionarios policiales y militares que abusan de su poder.

En una entrevista concedida al programa «Abriendo Puertas» transmitido por Venevisión, Saab afirmó que «un delincuente uniformado es peor que el delincuente común, porque utiliza la representatividad del Estado para delinquir».

- Publicidad -

Saab destacó que durante su gestión al frente del Ministerio Público se han disminuido en un 38% las violaciones a los derechos humanos y se han judicializado 232 personas por 31 tramas de corrupción vinculadas a la industria petrolera.

Asimismo, resaltó el acuerdo firmado el pasado viernes entre el gobierno nacional y el fiscal de la Corte Penal Internacional, Karim Khan, para establecer una oficina técnica de cooperación y formación en materia de justicia penal internacional en Caracas.

Saab expresó su confianza en que este acuerdo permitirá demostrar que Venezuela tiene la capacidad y la voluntad de hacer justicia en su territorio, sin que un ente trasnacional lo haga por ella.

«Estamos convencidos de que tenemos una fortaleza para tramitar todos los casos y llevarlos a buen término, sin que haya la politización que se vio cuando se hizo la denuncia ante la Corte Penal Internacional», dijo Saab.

Saab invitó a la ciudadanía a denunciar cualquier irregularidad o abuso que se cometa en las alcabalas policiales o militares, y aseguró que el Ministerio Público actuará con severidad contra los responsables.

«Para mí un delincuente uniformado es peor que el delincuente común y progresivamente deben dejar de existir», concluyó Saab.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Panamá envía a 97 deportados de EE.UU. que se niegan a regresar a sus países a un campamento en el Darién #20Feb

Panamá enviará a un campo de refugiados en el Darién a 97 deportados de EEUU de diversas nacionalidades, quienes rechazaron ser repatriados.
- Publicidad -

Debes leer

Fernando Mora: El transporte público con el agua al cuello, los usuarios sin aumentos de salarios y es necesario ajustar las tarifas #21Feb

La profunda crisis por la que atraviesa el sector del transporte público en Venezuela, el cual ante la situación país, están en una situación crítica que podría llegar a colapsar si no se toman medidas urgentes en cuanto a la sinceración de los precios de las tarifas, denuncian los transportistas en los medios de comunicación.
- Publicidad -
- Publicidad -