Conoce los cuatro elementos de la felicidad #11Jun

-

- Publicidad -

Para la psicóloga, Cecira Briceño, la felicidad se puede definir como un estado emocional que se produce en un ser “consciente” cuando llega a un momento de conformación, bienestar o ha conseguido ciertos objetivos que le realizan como individuo. 

Briceño destaca que la felicidad termina siendo un estado mental de actitud de las personas y cómo éstas afrontan las distintas situaciones por las que va atravesando en su vida, desarrollando características muy marcadas como aceptación, serenidad y soltar las cosas que no se pueden controlar.

- Publicidad -

Ante esto hizo nos compartió los cuatro elementos característicos plasmados en el Informe Mundial de la Felicidad 2023:

1- Ocupación o preocupación por tu salud mental: Esta se aflora con estos primeros indicadores que necesitamos tener claros y controlados para vivir en felicidad.

2- Cuidar tu salud física: Alimentarnos de manera saludable, hacer actividad física, caminar, hacer que nuestras oxitocinas se eleven. Se necesita disposición para tomar tiempo en cuidarnos. 

3- Uso de los recursos económicos: Se necesitan para tener elementos básicos y cómo se utilizan. Como le doy buen uso y dejó el lamento a un lado. Uso lo que tengo y veo que puedo hacer con eso. Tiene que ver con el aprender economía financiera.

4- Altruismo: Ayuda a otros. Como yo desde mi nicho puedo ayudar a otras personas. Como yo puedo darle una palabra, un tiempo, un espacio a otro. Como desde donde vivo puedo hacer trabajo de voluntariado. 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

FOTOS | Triple hazaña: Trillizos se gradúan de médicos cirujanos con honores en la ULA #22Feb

En un acto que quedará grabado en la historia de la Universidad de los Andes (ULA-Táchira), los hermanos Halmar Eduardo, Halmar José y José...
- Publicidad -
- Publicidad -