Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

Humo de incendios forestales en Canadá cubre el cielo de Nueva York y afecta la calidad del aire #7Jun

-

- Publicidad -

La ciudad de Nueva York se oscureció este martes debido al humo procedente de los incendios forestales que azotan el sureste de Canadá desde hace varias semanas. El humo, que se desplazó por los vientos, redujo la visibilidad y generó un olor a quemado en la Gran Manzana, donde se emitió una alerta por mala calidad del aire.

Según el Centro Interinstitucional Canadiense de Incendios Forestales, este martes había en Canadá más de 400 incendios forestales activos, de los cuales más de 200 estaban fuera de control. Solo en la provincia de Quebec se registraron más de 150 incendios activos en los últimos días.

- Publicidad -

La concentración de partículas finas, un contaminante peligroso para la salud, superó en más de 10 veces la pauta establecida por la Organización Mundial de la Salud en el aire de Nueva York, situándola entre las cinco ciudades del mundo con la peor contaminación atmosférica. 

Las autoridades locales instaron a la población a permanecer en sus hogares, especialmente a los grupos sensibles como niños, ancianos y personas con enfermedades pulmonares o cardíacas.

Se prevé que durante esta semana el humo de los incendios forestales se extienda a lo largo de la costa este de Estados Unidos, llegando incluso a Carolina del Sur. Los expertos sanitarios advirtieron que la exposición prolongada al humo puede causar irritación en los ojos y las vías respiratorias, así como agravar las condiciones preexistentes.

Estos incendios forestales en Canadá son consecuencia de las altas temperaturas, la sequía y los fuertes vientos que se han registrado en esa zona del continente, entre los factores, están relacionados el cambio climático, que aumenta el riesgo y la intensidad de estos fenómenos.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Sindicato de Transportistas propone un ajuste del pasaje ante el aumento del dólar #27Mar

El Sindicato Central Nacional de Transportistas, a través de su secretario de Salario y Tarifa, Ramón López, se han declarado en emergencia debido a la imposibilidad de seguir operando con la actual tarifa de veinte bolívares.
- Publicidad -

Debes leer

Académico Leonardo Vera propone medidas para enfrentar la crisis cambiaria #3Abr

Un conjunto de acciones y medidas orientadas a enfrentar la actual crisis que se está viviendo en el mercado cambiario, propone el economista y presidente de la Academia Nacional de Ciencias Económicas, Leonardo Vera, propuestas que son presentadas, a través de su cuenta oficial, en las redes sociales, para contribuir a superar la actual coyuntura económica.
- Publicidad -
- Publicidad -