Henkel García: Seguiremos en desaceleración económica el resto del año 2023 #1Jun

-

- Publicidad -

La economía nacional se moverá “entre la inercia y la desaceleración el resto del año”, debido en parte a la caída de los precios del petróleo y al escaso incremento del PIB, asegura el economista y director de Albus Data, Henkel García.


García detalló que el Gobierno ha apostado por “no presionar demás la devaluación de la moneda mediante la inyección de divisas en el sistema bancario”.

- Publicidad -


A su juicio, esa decisión, combinada con el aumento de los ingresos mediante bonificaciones en lugar del salario integral, apuntaría a intentar contener la presión sobre el mercado cambiario y la brecha entre el valor del dólar oficial y el paralelo por debajo de 5%.


«Suele generar angustia en los sectores de la economía cuando pasa del 5% la brecha entre valor oficial y valor paralelo”; apuntó.


Estima que la presión continuará debido a que el país tiene problemas para generar divisas, al igual que en 2022, pero con unos precios petroleros internacionales a la baja, marcados por el West Texas Intermediate (WTI) y con una cesta petrolera aún por debajo de ese marcador.


A su juicio, el Gobierno deberá ser más riguroso con sus propios indicadores para sacar a la economía de la languidez y liberarse de la presión social.


«La gente no quiere retrocesos, sino mejorar su calidad de vida», agregó.
Para García el hecho de que la se mantenga activa la migración de venezolanos, es porque la ciudadanía no ve salida a sus problemas, dijo en Fedecámaras Radio.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Por qué es poco probable que el asteroide 2024 YR4 impacte la Tierra en 2032 #16Feb

Nuevos cálculos sugieren que hay un 2% de posibilidades de que la roca espacial 2024 YR4 impacte la Tierra en 2032, también es un 98% probable que no ocurra.
- Publicidad -

Debes leer

Presidente y miembros de Projumi durante el anuncio del nuevo proyecto a favor de la salud mental

PROJUMI provee de atención integral en salud mental con su nuevas actividades #20Feb

El Proyecto Juvenil Misionero (PROJUMI) ha presentado un innovador programa de salud mental que se centra en el acompañamiento y seguimiento integral de pacientes que enfrentan desafíos como la depresión, ansiedad, estrés
- Publicidad -
- Publicidad -