La UE impone una multa récord a la matriz de Facebook por infringir las normas de privacidad #22May

-

- Publicidad -

La Unión Europea impuso el lunes a Meta una multa récord por privacidad por valor de 1.300 millones de dólares y le ordenó que deje de trasladar datos de los usuarios al otro lado del Atlántico, un nuevo capítulo en una saga que se ha prolongado una década y que comenzó por preocupaciones en torno al ciberespionaje estadounidense.

La multa de 1.200 millones de euros impuesta por la Comisión de Protección de Datos de Irlanda es la más grande desde que la estricta normativa de privacidad de datos de la UE entró en vigencia hace cinco años, y supera a los 746 millones de euros reclamados a Amazon en 2021 por incumplir las normas de protección de datos.

- Publicidad -

La agencia irlandesa es el principal regulador de privacidad de Meta en el bloque de 27 países porque la compañía de Silicon Valley tiene su sede europea en Dublín.

Meta, que había advertido de que podría cortar los servicios a sus usuarios en Europa, prometió apelar y pedir a los tribunales que suspendieran el fallo de forma inmediata.

La UE ha estado en la vanguardia mundial a la hora de poner límites al poder de las grandes compañías tecnológicas, con una serie de regulaciones que las obligan a vigilar sus plataformas de forma más estricta y a proteger la información personal de los usuarios.

Un acuerdo que cubre los traslados de datos entre la UE y Estados Unidos, conocido como el Escudo de Privacidad, fue derogado en 2020 por la máxima corte europea, que concluyó que no hacía suficiente para proteger a los ciudadanos del escrutinio electrónico del gobierno estadounidense. La decisión del lunes confirmaba que otra herramienta para regular los traslados de datos -una categoría de contratos legales- tampoco era válida.

Bruselas y Washington firmaron un acuerdo el año pasado sobre una nueva versión del Acuerdo de Privacidad que pudiera utilizar Meta, pero el proyecto está pendiente de que las autoridades europeas determinen si protege adecuadamente la privacidad de los datos.

Las instituciones comunitarias están revisando el acuerdo y los legisladores del bloque pidieron varias mejoras este mes alegando que las salvaguardas no son lo bastante fuertes.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Nueva planta petrolera de Guyana acerca su producción al millón de barriles diarios #16Abr

El país suramericano da pasos firmes hacia el desarrollo energético y económico gracias a inversiones sostenidas, asociaciones estratégicas y estabilidad institucional.
- Publicidad -

Debes leer

El sospechoso fue identificado y está bajo custodia de las autoridades

Tiroteo en Universidad Estatal de Florida deja dos muertos y cinco heridos #18Abr

Un tiroteo en el campus de la Universidad Estatal de Florida (FSU) dejó este jueves un saldo de dos muertos y cinco heridos, uno de ellos en estado crítico, según informaron las autoridades locales.
- Publicidad -
- Publicidad -