Se estima que 7.000.000 millones de venezolanos viven de la economía informal #19May

-

- Publicidad -

Como consecuencia de políticas y medidas que entorpecen el desarrollo del trabajo formal, estimulando por el contrario la informalidad, en estos momentos cerca de 7.000.000 millones de venezolanos en todo el territorio nacional, se dedican a actividades informales. 

Jesús Rojas, abogado de la Cámara de Comercio de Caracas, considera que, el auge de la informalidad en sectores y actividades comerciales del país pudiera estar ligado “al sistema tributario vigente”; debido a que, no se toma en cuenta la capacidad contributiva, mientras el Estado maneja un esquema desfavorable, al creer que “la mejor forma de la recaudación es aumentando las sanciones”.

- Publicidad -

El especialista fue categórico al establecer una relación directamente proporcional, entre el esquema impositivo y la informalidad en el sector terciario de la economía.

En Fedecámaras Radio, Rojas detalló que, diversos reportes gremiales han reportado que en la actualidad siete millones de venezolanos han pasado a ser “servidores” informales; un reporte extraoficial que permite dibujar la realidad, misma que “supera con creces las tasas de empleo que tiene el sector público y privado”.

Advierte asimismo, que como consecuencia de la merma de la estructura del Estado venezolano, no existe una fuerza empresarial lo suficientemente incentivada para captar el talento laboral proveniente de la administración pública, eso hace que el venezolano tenga que acudir a un rebusque”; precisó.

Indicó que, desde la Cámara que representa  siguen apostando a una “Ley de Amnistía” que permita “comprender las gestiones arancelarias bajo circunstancias de emergencia y crisis económica que se vive en un momento determinado”.

“Medida que tiene como objetivo dejar de aplicar sanciones”, aclaró.

Por otra parte, diversos líderes empresariales, al referirse a este fenómeno que es nocivo para la economía, han advertido, que no existe ningún país en el mundo que se haya desarrollado en función de la economía informal. 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Beneficiarios del ‘parole’ reciben un email del Gobierno de EE.UU, “usted debe salir de los Estados Unidos ahora” #30Mar

Miles de beneficiarios del parole humanitario en los Estados Unidos han recibido un mensaje alarmante en sus bandejas de entrada, notificándoles que deben abandonar el país inmediatamente.
- Publicidad -

Debes leer

La Sundde inspecciona comercios para verificar el uso del dólar oficial #31Mar

Funcionarios inspeccionan comercios en toda Venezuela para verificar que se esté usando el precio oficial del dólar estadounidense como referencia para los pagos en bolívares, la moneda nacional, según informó este domingo la Superintendencia para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde), luego de que la Administración de Nicolás Maduro pidiera no estimular "bajo ningún aspecto" la tasa paralela.
- Publicidad -
- Publicidad -