Eduardo Chollet: Hay una herramienta muy poderosa que es la Ordenanza Sismo Resistente y es poco conocida #18May

-

- Publicidad -

La mañana de este jueves 18 de mayo en el auditorio del Colegio de Médicos del estado Lara, el Consejo Consultivo de la Ciudad de Barquisimeto (CCCB), realizó el foro «Riesgo Sísmico en Barquisimeto, un aprendizaje desde la catástrofe», en el que se abordó la vulnerabilidad de los centros poblados en Venezuela ante catástrofes naturales.

La ponencia estuvo a cargo del ingeniero civil Eduardo Chollet, especialista en el área de la sismo resistencia. Definición que se la da a edificaciones cuando se diseñan y construyen con una adecuada configuración estructural, con componentes de dimensiones apropiadas y materiales con una proporción y resistencia suficientes para soportar la acción de fuerzas causadas por sismos frecuentes.

- Publicidad -

Con el objetivo de dar a conocer sobre posibles riesgos sísmicos en la ciudad y qué medidas tomar a fin de mitigar los daños que puedan ocurrir, se llevó a cabo la actividad que reunió diversas organizaciones, asociaciones, empresas, estudiantes y público en general, para informar sobre los estudios y saber qué herramientas aplicar ante eventos sismológicos.

Hay una herramienta muy poderosa que es la Ordenanza Sismo Resistente de Barquisimeto y Cabudare, que nos va a permitir minimizar ese riesgo del sismo que pueda ocurrir. Los problemas que pueda tener la ciudad son muchos: colapso de edificaciones, de vías terrestres, problemas de tuberías, cloacas, acueductos”, señaló el experto.

Chollet indicó que dicha ordenanza permite ordenar o hacer crecer la ciudad hacia donde hay menos riesgos, resaltando que tiene 5 años de vigencia y es poco conocida, acotando que se debe aplicar y respetar.

El especialista recomendó seguir divulgando información referente a este tema y aprender de lo que pasa en otros países “ya que una sociedad bien informada tiene fortaleza y puede responder ante un caso de un eventual sismo de alta magnitud”.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
Angelo Gallardo
Angelo Gallardo
Licenciado en Comunicación Social mención Periodismo Audiovisual - Universidad del Zulia (LUZ). Periodista en El Impulso desde enero del 2023.

Más leido hoy

Familiares exigen la liberación de 124 presos políticos #26Ene

Trabajo de www.ElCarabobeño.com Familiares de presos políticos postelectorales de siete estados del país, exigieron la liberación de sus seres queridos, quienes se encuentran detenidos en...
- Publicidad -

Debes leer

Licencia de Chevron se extiende automáticamente por 6 meses

Se extiende automáticamente licencia de Chevron para operar en Venezuela por 6 meses #1Feb

Este sábado 1 de febrero, el abogado y experto en derecho económico, José Ignacio Hernández, adelantó que la reciente extensión de la Licencia General, que otorga a la petrolera estadounidense Chevron la posibilidad de continuar sus operaciones en Venezuela.
- Publicidad -
- Publicidad -