Las recomendaciones de miembros de la Sociedad Civil y académicos para generar mayor confianza en las primarias #15May

-

- Publicidad -

Trabajo de : www.runrun.es

Miembros de la sociedad civil y académicos emitieron una carta abierta con sus recomendaciones para generar mayor confianza en las primarias opositoras, pautadas para octubre de 2023.

- Publicidad -

Los firmantes inician recordando que la liberación del país «exige firmeza de las fuerzas democráticas frente al autoritarismo Venezuela está frente a un momento crítico y trascendental en su historia».

Asimismo, invitaron a los actores políticos a deponer «sus intereses partidistas y personales para privilegiar el interés de la nación y lograr la liberación deseada y la reconciliación necesaria para relanzar al país de cara al futuro».

Para los miembros de la sociedad civil y académicos, la primaria «permite a un pueblo frustrado y empobrecido expresarse, ya que la democracia y sus instituciones han sido secuestradas por el régimen».

«Es ahí donde la primaria tiene su mayor valor simbólico y se convierte en la fuente que alimenta las esperanzas en el cambio», añade la carta.

También, recalcan los dos puntos centrales que exigen «prioritaria atención y solución» para transformar el proceso de un «acto masivo de resistencia ciudadana»:

Por otra parte, manifestaron su oposición a un control biométrico y otro esquema «que comprometa la identidad de los votantes en la primaria».

Además, rechazan el argumento de que cuestionar la participación del CNE «estimula la desconfianza del voto».

Por el contrario, la sociedad civil y académicos recuerdan las «continuadas omisiones del CNE en la actualización del Registro Electoral Permanente de los venezolanos, tanto de los residentes en el territorio nacional como en el exterior, y su negativa a abrir el registro para la inclusión de los nuevos electores, lo que ha creado desconfianza en el voto».

Asimismo, advierten que si el proceso «se convierte en un acto burocrático, con baja participación, debida fundamentalmente a su mal diseño y no a la abulia o desinterés de la ciudadanía, el régimen la aprovechará para sus propósitos de legitimarse y acudir a una elección en 2024 dónde su victoria esté asegurada».

Los firmantes de la carta abierta fueron:

Arnoldo Gabaldón,

Teresa Albanes,

Werner Corrales Leal,

Vladimiro Mujica,

Alberto Ray,

Sary Levy C.,

Benjamín Scharifker,

Juan Pablo Olalquiaga

Leer más en:  www.runrun.es

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Ecuador reafirma su «compromiso con la integración regional» tras recibir a Edmundo González #28Ene

El Gobierno de Ecuador indicó este martes 28 de enero que el encuentro entre el mandatario Daniel Noboa y Edmundo González reafirma el "compromiso con el diálogo y la integración regional".
- Publicidad -

Debes leer

Secretario de Estado se reunió con el Presidente de Costa Rica, José Raúl Mulino

Marco Rubio responsabiliza a gobiernos de Venezuela, Cuba y Nicaragua por crisis migratoria #4Feb

Durante su visita oficial a Costa Rica, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, afirmó que la crisis migratoria que afecta a la región es consecuencia directa de los regímenes de Venezuela, Cuba y Nicaragua, a los cuales calificó como "enemigos de la humanidad".
- Publicidad -
- Publicidad -