Fedeagro busca reanudar las relaciones comerciales con empresas francesas #13May

-

- Publicidad -

El sector agrícola continúa en la búsqueda de financiamiento “a largo plazo”, una tarea que espera atender con la cooperación de la delegación empresarial francesa que visitó el país junto al Movimiento Empresarial Internacional de Francia (MEDEF), así lo aseguró Celso Fantinel, presidente de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro).

Los agricultores tendrán la oportunidad de “demostrar que nosotros podemos pagar esos préstamos con nuestro trabajo, siembras y cosechas”, de darse la posibilidad de concretar alguna ayuda económica a través de estas alianzas, en las que participó Fedecámaras y representantes de sectores y gremios privados nacionales, añadió Fantinel en entrevista para Fedecámaras Radio.

- Publicidad -

“Los productores requieren de un financiamiento de cinco años y con tasas competitivas, ya que, en Venezuela son de 16% a 22%, muy elevado para el sector; a nivel mundial las tasas para la agricultura no superan el 5%”, acotó.

El representante de Fedeagro resaltó que los agremiados “no quieren limosnas”; mientras recordó que en algún punto de la economía venezolana existió una “línea comercial agrícola entre Venezuela y Francia”, lapso que permitió a los involucrados recibir créditos, maquinarias y otros implementos.

“Esa relación comercial agrícola tiene aproximadamente 15 años de no seguir, hay que retomar las conversaciones y la confianza”, cerró Fantinel.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

FOTOS | Triple hazaña: Trillizos se gradúan de médicos cirujanos con honores en la ULA #22Feb

En un acto que quedará grabado en la historia de la Universidad de los Andes (ULA-Táchira), los hermanos Halmar Eduardo, Halmar José y José...
- Publicidad -
- Publicidad -