Representantes políticos en Lara firman pacto de buena relación de cara a las elecciones primarias del 22 de octubre #11May

-

- Publicidad -

En busca de mejorar el respeto, unidad y cero descalificaciones los partidos políticos en Lara con representantes para las elecciones primarias del 22 de octubre concertaron un pacto este miércoles 10 de mayo, bajo la tutela del Movimiento en Defensa de la Constitución y la Democracia (Decode).

El acto tuvo como sede el Colegio de Ingenieros del estado Lara, donde los jefes regionales de cada precandidato decidieron garantizar un proceso electoral justo. Este contó con la Junta Regional de la Comisión Nacional de Primaria (Lara), Alianza Ciudadana, Creemos, Red de Instituciones Larenses, Frente Amplio Venezuela Libre, Larense con las Primarias y Súmate.

- Publicidad -

Nelly Cuencas, presidenta de la Junta Regional de la Comisión de Primarias (Lara), dijo que este acuerdo busca impartir justicia, donde se impongan el pluralismo y la democracia.

Además, Giorgio Reni, miembro de la junta regional, comentó que este encuentro con los representantes de las organizaciones políticas tiene como propósito lograr unas buenas reglas del juego con debates y sin peleas.

El pacto fue firmado por los representantes de Copei, Fuerza Vecinal, Acción Democrática en resistencia, Primero Justicia, Voluntad Popular, Encuentro Ciudadano, Aliados por César Pérez Viva, y Conde.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Orlando Zamora: Venezuela no puede zafarse del nudo gordiano que le ha colocado la administración Trump #5Abr

Tras las sanciones secundarias del 25 por ciento que ha impuesto, desde el 2 de este mes, la administración Trump a los países que adquieran el petróleo y sus derivados de Venezuela, ¿A quién le va a vender los 333 mil barriles de petróleo que le compraba China, los 260 mil que le adquirían los Estados Unidos y los 65 mil que tenía contratados con la India?
- Publicidad -

Debes leer

Empresa italiana Eni seguirá produciendo gas en Venezuela y dialoga con EEUU tras sanciones #8Abr

El consejero delegado del coloso energético italiano Eni, Claudio Descalzi, aseguró este martes que el grupo continuará produciendo gas en Venezuela para «no crear una crisis social» y que ha entablado un diálogo con Estados Unidos para encontrar soluciones, tras las prohibiciones impuestas por Donald Trump a recibir pagos en petróleo por la producción en ese país.
- Publicidad -
- Publicidad -