Ministra, «zapatero a su zapato”: magisterio rechaza propuesta de consulta para otro contrato colectivo #9May

-

- Publicidad -

Trabajo de www.radiofeyalegrianoticias.com

El presidente de la Federación Unitaria del Magisterio de Venezuela (Fetramagisterio), Nelson González, criticó la propuesta de la ministra de Educación, Yelitze Santaella, de iniciar una consulta pública a fin de elaborar un nuevo contrato colectivo para el gremio docente.

- Publicidad -

“Ministra, zapatero a su zapato. Ocúpese del estado de la educación en Venezuela, ocúpese del estado de las escuelas, ocúpese del Programa de Alimentación Escolar. Nosotros nos ocupamos de las reivindicaciones de los trabajadores. Esa no es su función, ministra”, declaró González este lunes al programa Punto y Seguimos, que transmite Radio Fe y Alegría Noticias.

El pasado viernes 5 de mayo Santaella informó que iniciarán dicha consulta con el objetivo de elaborar un nuevo contrato colectivo, pero no detalló cuando.

“Los próximos meses también se va a instalar una comisión especial para atender el contrato colectivo. Un contrato colectivo innovador, no basado sobre lo que venimos haciendo”, expresó durante su visita al estado Trujillo para participar en los Juegos Deportivos Estadales.

González cree que con esas declaraciones la ministra de Educación le está dando “una patada” a la mesa de discusión sobre la contratación colectiva, que desde noviembre de 2022 está suspendida, “cuando el Estado patrono no volvió, tampoco el ministerio del Trabajo”.

Preocupación

González manifestó su preocupación por esta medida que según él romperá con el esquema de la contratación colectiva.

“Eso es algo sumamente preocupante y peligroso para el magisterio, porque encierra la violación del sistema jurídico venezolano. Eso significa contradecir a las organizaciones sindicales, al magisterio y a todos los trabajadores en general, con un contrato marco de la administración pública, buscando hacer una reunión normativa-laboral, donde firmen un contrato con sindicales y federaciones afines al Estado venezolano, que destruya las conquistas que tienen más de 80 y 90 años en el seno de los trabajadores venezolanos”, alertó González.

Leer más en Radio Fe y Alegría Noticias

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

El número de muertos por el terremoto en Myanmar sube a más de 1.600 #29Mar

Las autoridades de Birmania han confirmado que el terremoto ocurrido el pasado viernes ha dejado un saldo trágico de 1.002 muertos, 2.376 heridos y 30 desaparecidos, según el último informe oficial de la junta militar
- Publicidad -

Debes leer

Aumentan las ciberestafas en Venezuela: Delincuentes perfeccionan sus técnicas #3Abr

El abogado especialista en tecnología, perito en informática forense y director del Instituto Venezolano de Derecho Tecnológico, Raymond Orta, alertó sobre un incremento preocupante...
- Publicidad -
- Publicidad -