Unos 9,3 millones de personas en el país presentan algún tipo de problema de salud y no tienen acceso a medicamentos por el bajo poder adquisitivo, que las obliga a priorizar la compra básicamente de alimentos, dijo este jueves la abogada Natasha Saturno, coordinadora de la Unidad de Exigibilidad de Derechos Humanos de la oenegé Acción Solidaria.
«Esto nos habla de una situación (…) que es difícil, pero que también justifica la necesidad de mantener nuestros programas humanitarios», afirmó la defensora de derechos humanos durante la presentación de un balance del Programa de Respuesta Humanitaria en Salud de Acción Solidaria.
Señaló que, ante la falta de recursos económicos, casi el 90 % de los venezolanos depende del sistema sanitario público, que vive una «situación de colapso», lo que supone una de las «caras más evidentes y claras de la crisis».
En este sentido, el fundador y presidente de Acción Solidaria, Feliciano Reyna, aseguró que una buena parte de la población está viviendo una «situación crítica (…) en términos de su derecho a la salud».
Indicó que, desde 2016 -cuando se inició el programa- hasta 2023, la oenegé recibió de sus organizaciones aliadas en el exterior y en el país 314 toneladas de ayuda, fundamentalmente tratamientos e insumos médicos.
Según los reportes de 58 de las 137 organizaciones aliadas de Acción Solidaria que distribuyen esta ayuda en el país, se atendió a «más de 775.000 personas con tratamientos» desde 2018, de las cuales «426.000, el 55 %, son mujeres», señaló Reyna.
Además, el grupo de venezolanos con más de 55 años de edad es el que «más necesita apoyo» por patologías como hipertensión y diabetes, además de problemas respiratorios y de otros tipos.
«Estamos haciendo un esfuerzo de capacitación para que las 137 reporten», agregó el activista, con lo cual será posible conocer el alcance completo de la respuesta humanitaria.
Más de 9 millones de venezolanos no tienen acceso a medicinas #5May
-

- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
¿Disminuirá el calor en Venezuela? Inameh actualiza información sobre la declinación solar en el país #23Abr
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) anunció que la declinación solar, fenómeno anual que intensifica la radiación solar, se movió del territorio continental venezolano hacia el norte de la región insular el 23 de abril, donde permanecerá hasta el 2 de mayo
- Publicidad -
Debes leer
Juan Pablo Dos Santos conquista el Maratón Madrid: el atleta venezolano que inspira con su historia #27Abr
Juan Pablo Dos Santos, el joven venezolano que destacó entre los miles de corredores del maratón de Madrid, especialmente por su carrera que lo hizo conseguir un nuevo hito en su vida al cruzar la meta del Maratón de Madrid
- Publicidad -
- Publicidad -