Rechazo contundente  de SUEAUNEXPO a anuncio de Maduro #2May

-

- Publicidad -

La primera reacción al anuncio de Nicolás Maduro, sobre las medidas tomadas este primero de mayo, de una organización sindical fue del Sindicato Único de Empleados Administrativos de la Universidad Nacional Experimental Antonio José de Sucre (SUEAUNEXPO) a través de un comunicado. 

En el texto, muy breve, pero enérgico, expresa su rechazo contundente al “aumento o burla que acaba de anunciar el régimen,” el cual indica que “el aumento es de 40 dólares de cesta ticket y 20 dólares bono de guerra, esto anclado a la tasa del BCV.” 

- Publicidad -

El salario queda igual, o sea no hubo aumento salarial.  Aclara que los bonos  no forman  parte del salario, y el anuncio realizado es sólo un cambio de los montos actuales del bono de guerra de 45 dólares a 20, y le metió a la cesta ticket  lo que le quitó al bono. ¿Hasta cuándo se burlan de los trabajadores? Basta de atropellar a la clase trabajadora. 

Y termina con una frase de Simón Bolívar: Nunca dictadura alguna podrá hacer sucumbir a un pueblo  que quiere ser libre. 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Comerciantes de Palavecino declaran su necesidad de acceso a divisas con precio preferencial

Diferencias en la tasa de cambio provoca inestabilidad en los comerciantes venezolanos #17Feb

diferencia entre la tasa de cambio oficial establecida por el Banco Central de Venezuela (BCV) y el valor del dólar paralelo sigue generando distorsiones en el sector comercial
- Publicidad -

Debes leer

FOTOS | VIDEO | Las Torres del Sisal: Esqueleto urbano que genera zozobra en Barquisimeto #22Feb

Las Torres del Sisal, ubicadas en la Zona Industrial de Barquisimeto, Venezuela, son un proyecto habitacional inconcluso que se ha convertido en un símbolo de la corrupción y la falta de planificación urbana en la ciudad. Las cuatro torres, originalmente concebidas para albergar a mil familias, fueron abandonadas a mediados de la década de 1980 y desde entonces se han convertido en un refugio para personas sin hogar, delincuentes y actividades paranormales.
- Publicidad -
- Publicidad -