#DatoIMP Chacaraco: El loro de América Central y del Sur #29Abr

-

- Publicidad -

Su nombre científico «Aratinga wagleri» hace referencia, por una parte, al género al que pertenece la especie, en este caso «Aratinga», que es un género de loros de la familia Psittacidae.

El segundo término, «wagleri», es un epíteto específico que se le ha dado en honor a Johann Georg Wagler, un zoólogo alemán que trabajó en el siglo XIX, e hizo importantes contribuciones al estudio de la zoología y la herpetología.

- Publicidad -

El Chacaraco presenta un plumaje que lo hace muy llamativo. Su cabeza es verde oscuro con una mancha roja en la frente. Sobre sus alas se desprenden plumas de color rojo justo al borde, cercano al pecho.

Esta especie se distribuye desde el sur de México hasta Panamá y en Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y Brasil. Habita principalmente en zonas de bosques tropicales, aunque también se le puede encontrar en zonas de cultivo y áreas urbanas.

Es muy social y suele vivir en grupos de hasta 20 individuos. Su alimentación se basa principalmente en semillas, frutas y néctar de flores. Se ha observado que también pueden consumir pequeños insectos y artrópodos.

Es bastante activo durante el día y pasa la mayor parte de su tiempo buscando comida, jugando y socializando con otros miembros de su especie. Al atardecer, buscan un lugar seguro para descansar durante la noche.

Su época de reproducción varía según la ubicación geográfica, aunque generalmente lo hace durante la temporada de lluvias.

Las parejas construyen sus nidos en agujeros de árboles o en cavidades naturales en acantilados o barrancos.

Generalmente ponen de 3 a 5 huevos por puesta. La hembra incuba los huevos durante aproximadamente 24 a 26 días y los polluelos tardan alrededor de 7 a 8 semanas en emplumar y volar del nido.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Esposa de Ángel Godoy exige su libertad: Hace 79 días no sabemos nada de él #30Mar

Adriana Briceño, esposa del preso político Ángel Godoy, denunció nuevamente la situación de aislamiento extremo que vive su pareja desde su detención en El Helicoide, donde lleva 80 días sin contacto regular con su familia.
- Publicidad -

Debes leer

Avion retorna a Venezuela con 175 migrantes deportados

Nuevo vuelo con 175 migrantes deportados de EE. UU. llega a Venezuela #30Mar

Un avión con 175 migrantes venezolanos deportados desde Estados Unidos aterrizó la tarde del domingo 30 de marzo en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, en el estado La Guaira.
- Publicidad -
- Publicidad -