Tarek William Saab: Leoner Azuaje murió por asfixia mecánica #21Abr

-

- Publicidad -

Tarek William Saab, Fiscal de la admiración de Nicolás Maduro, informó este viernes 21 de abril que Leoner Azuaje Urrea murió por asfixia mecánica por constricción de cuello por ahorcamiento.

A través de su cuenta en Twitter, Saab indicó que según la experticias hechas por la Unidad Criminalística del Ministerio Público Urrea utilizó sábanas para ahorcarse en la habitación donde estaba recluido.

- Publicidad -

Lea también: Investigarán la muerte del presidente de Cartones de Venezuela mientras permanecía bajo custodia policial

«Experticias hechas por la Unidad Criminalística del Ministerio Público en el lugar de los hechos: determinó que el ciudadano se suspendió usando sábanas para ahorcarse en la habitación donde estaba recluido», detalló Saab.

En el hilo de tuit, el funcionario también reveló que en el lugar se encontraron varias cartas dirigidas a su familia.

«También se hallaron varias cartas dirigidas a su familia haciendo mención de la decisión por él tomada de atentar contra su vida, en donde a la vez asume el error cometido. Nuestros fiscales han realizado múltiples entrevistas entre las que destacan entrevista con el psicólogo tratante del occiso, donde se corrobora que era un paciente con trastornos y signos de ataque de ansiedad», señaló Saab

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

En Venezuela se ha consolidado un sistema sofisticado de represión estatal a las voces disidentes #25Jun

10 Años de persecución en Venezuela: La consolidación de un sistema sofisticado de represión, informe del Centro de Justicia y Paz, en el marco de su décimo aniversario, el cual busca contribuir, con una documentación sólida, a la justicia, a la rendición de cuentas y al fortalecimiento de la defensa de los derechos humanos en nuestro país.
- Publicidad -
- Publicidad -