Asociación de Víctimas del 11 de Abril de 2002 destaca que este es un buen día para recordar nuestra historia #11Abr

-

- Publicidad -

La Asociación de Víctimas del Golpe de Estado del 11 de Abril del 2002, a través del abogado Antonio Molina, representante de la organización, informó que esta fecha es ideal para recordar los hechos ocurridos durante ese día para evitar cometer errores del pasado como nación.

«Yo veo que con el tiempo se ha ido olvidando esa zona tan importante geográfica de Caracas, como es Puente Llaguno, que fue el testigo fiel (…) Yo he visto con mucha tristeza que con los años eso se ha ido olvidando», afirmó.

- Publicidad -

Durante el recordado día ocurrió un supuesto intento de golpe de Estado en Venezuela durante la presidencia de Hugo Chávez, quien luego volvió al poder durante la madrugada del 14 de abril, tres días después de los hechos.

Esto ha sido considerado según diferentes organizaciones nacionales e internacionales como un punto de inflexión en la historia moderna de Venezuela, que generó una división profunda entre sectores del chavismo y la oposición.

Se calcula que ese día murieron 19 personas y hubo más de 100 venezolanos heridos en enfrentamientos en el Puente Llaguno de Caracas.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Canasta Alimentaria Familiar en Venezuela alcanzó los $476,82 en enero de 2025 #21Feb

El Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM) informó que la Canasta Alimentaria Familiar (CAF) del mes de...
- Publicidad -

Debes leer

FOTOS | Triple hazaña: Trillizos se gradúan de médicos cirujanos con honores en la ULA #22Feb

En un acto que quedará grabado en la historia de la Universidad de los Andes (ULA-Táchira), los hermanos Halmar Eduardo, Halmar José y José...
- Publicidad -
- Publicidad -