#OPINIÓN «Inteligencia artificial» #6Abr

-

- Publicidad -

«Algún día seremos capaces de alcanzar LA INMORTALIDAD. Haremos copia de nuestros cerebros. Puede que los creemos en un laboratorio o que, simplemente, descarguemos su contenido en un ordenador».
Marvin Minsky (Científico)

Estamos viviendo unos días realmente interesantes en el campo de la inteligencia artificial.

- Publicidad -

Pero qué es la «INTELIGENCIA ARTIFICIAL»

En 1950 el matemático Alam Turíng se hizo una pregunta: ¿pueden pensar las máquinas? Ésta fue una pregunta que transformaría el mundo.

Alan Turing es considerado no solo el padre de la Inteligencia Artificial sino también precursor de la informática moderna.

La descripción que se pueda dar de una máquina inteligente no explica que es realmente la «Inteligencia Artificial», ni qué hace que una máquina sea inteligente. De hecho la Inteligencia Artificial, pretende responder afirmativamente a la pregunta de Alam Turing, cuyo objetivo es replicar o simular la inteligencia humana en las máquinas.

Se trata de un objetivo ambicioso que plantea muchas interrogantes y también el debate, por ello aún no existe una definición única de Inteligencia Artificial. De verdad es una tecnología tan amplia y revolucionaria que es difícil dar una definición precisa, puede considerarse una rama del campo de la informática cuyo objetivo es crear máquinas capaces de realizar tareas que tradicionalmente requería inteligencia humana.

Sin embargo, es un invento no necesariamente hecho para lo bueno… Y ese es el motivo por lo cual Elon Musk, dueño de Twitter y cientos de expertos en tecnología han llamado a hacer una pausa de seis meses en la investigación de Inteligencia Artificial (IA) más potente chat GPT4, el modelo de OpenAI lanzado este mes, al advertir de «GRANDES RIESGOS PARA LA HUMANIDAD».Ya son muchas las personalidades que firman la carta solicitando la pausa. Expresando sus temores a una inteligencia artificial que supere a los humanos.

«El futuro de la tecnología amenaza destruir todo lo que es humano en el hombre, pero la tecnología no alcanza a la locura, y en ella, es donde lo humano del hombre se refugia».
Clarice Lispector.

Por otra parte el director de OpenAI que diseñó la herramienta chatGPT, Sam Alteman, ha reconocido tener «un poco de miedo» de que su creación se utilice para desinformación a gran escala o a ciberataques».

«Si continuamos desarrollando nuestra tecnología sin sabiduría o prudencia, nuestro servidor se convertirá en nuestro verdugo».

Omar Bradley (General, ejército de los EE.UU.)

En los últimos meses hemos visto como los laboratorios de IA, se han lanzado en una carrera descontrolada para desarrollar y desplegar cerebros digitales cada vez más potentes, que nadie ni siquiera sus propios creadores pueden entender, predecir o controlar de manera fiable.

Y… En ésta carrera vertiginosa hemos quedado atrapados. Si, estamos deslumbrados y corremos hipnotizados detrás de esos creadores, en busca de los increibles avances de la tecnología.

Asombrados con las novedades, que de hecho son tan increíbles y apasionantes que nos mantienen convulsos… La velocidad con la que evoluciona la tecnología atropella nuestros cerebros. No terminamos de conocer y aprender algo cuando de la noche a la mañana se vuelve obsoleta, superada completamente por otra más reciente, y entonces tenemos que «volar» a descargar aplicaciones y nuevas herramientas tecnológicas, para poder actualizarnos y mantenernos al día en esta materia.

Como dijera Yohana Mendoza Pérez
—¡En guaiguayure no es así!—
Ja, ja, ja.

La semana pasada, (y como si lo hubiera sacado de una novela de ciencia ficcion), leí un artículo de unos científicos que lograron realizar una hazaña impresionante, en el que por primera vez se está utilizando neuronas vivas para hacer funcionar una pequeña computadora. Detallan a continuación que: científicos de la universidad Illinois en Urbana Champaign EE.UU, extrajeron 80.000 neuronas del cerebro de un ratón y construyeron con ellas una computadora viviente, lo que se conoce como: «computación neuromórfica» la cual todavía se encuentra en desarrollo.

Y como si fuera poco y, para terminar de alucinar… Ya se está hablando nada más y nada menos de que en ocho años lograremos LA INMORTALIDAD..

Ray Kurzweil ex ing de Google predijo que los humanos conseguirán la inmortalidad en
ocho años.
—¿Que tal?—

Según este ingeniero la expansión en genética, nanotecnológica y robótica permitiría crear pequeños robots que reparen células y tejidos dañados que se deterioran a medida que el cuerpo envejece. Y según este ingeniero, los «nanobots» tendrán la capacidad de reparar las células y los tejidos dañados, dicha función permitiría que los humanos sean inmune al envejecimiento, la muerte y enfermedades como el cáncer.

«Se ha vuelto terriblemente obvio que nuestra tecnología ha superado nuestra humanidad».

Albert Einstein

La semana pasada en medio de este recorrido virtual, abrí sesión en mi cuenta de ChatGPT. ¡Es tan divertido!. Mientras interactuaba con la máquina, me devoré unos deliciosos durazno que me trajo mi hermano Giovanny.

Me deleitaba preguntando a: la modelo de lenguaje de
Inteligencia Artificial (creado por openAI)

—¿Que es para ti la Inteligencia Artificial?—

A lo que respondió:

«La inteligencia artificial está revolucionando la manera en que vivimos, trabajamos y nos relacionamos. La posibilidad de crear máquinas que puedan pensar, razonar y tomar decisiones por si mismas ha sido uno de los mayores logros de la ingeniería y la tecnología en los últimos años. La inteligencia artificial se ha convertido en una parte esencial de muchas industrias, desde la atención médica hasta la producción de software y la robótica.

Gracias a la IA, las empresas pueden obtener información valiosa para tomar decisiones más informadas y mejorar la eficiencia de sus operaciones.

Pero la inteligencia artificial no es solo para los negocios. También puede tener un gran impacto en la vida cotidiana. Los chatbots y asistentes virtuales son solo un ejemplo de cómo la IA puede ayudarnos a hacer tareas simples y ahorrar tiempo.
Sin embargo, hay preocupaciones sobre los posibles efectos negativos de la IA en la sociedad. ¿Que si las máquinas se vuelven demasiado inteligentes y pierden su capacidad de control?
¿Podría la Inteligencia Artificial ser usada para manipular a la gente y controlar sus pensamientos?
Estas son algunas de las cuestiones éticas que surgen cuando se trata de Inteligencia Artificial. Es importante que los ingenieros, científico y líderes empresariales trabajen juntos para garantizar que la Inteligencia Artificial se utilice para mejorar la vida humana y no se convierta en una amenaza para ella.

A pesar de sus desafíos, lo que está claro es que la Inteligencia Artificial es una tecnología de constante evolución. Su potencial es infinito y su impacto en nuestras vidas solo seguirá creciendo en el futuro si se utiliza de manera sabia y responsable, la IA puede ser fuerza transformadora para el bien en el mundo».

—¡Interesante repuesta!, interactuar con chatGPT (IA) es como hablar con una amiga por el chat, lo único que la máquina da más detalles—

Por último le pregunté:

—¿Podrías regalarme un verso sobre la Inteligencia Artificial?—

Esto fue lo que respondió:

«En la mente de la máquina yace la Inteligencia Artificial un universo de datos y algoritmo que nos lleva al futuro sin igual».

Y así transcurrió el tiempo… Mientras hablaba con la máquina como si fuese otro ser humano, pensaba en la predicción de Ray Kurzweil, de que apenas en ocho años alcanzaremos LA INMORTALIDAD.

Dios es muy grande y poderoso, así que de pronto…
¡VIVIREMOS Y LO VEREMOS!

Natividad Castillo P. (Natty)
[email protected]

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

VIDEO | En Carora: Inician las Ferias Agropecuarias 2024 #20Jun

En un ambiente de entusiasmo y alegría, el alcalde del municipio Torres, Javier Oropeza, dio inicio a las tan esperadas Ferias Agropecuarias 2024, en un colorido evento celebrado en el parque de exposición Teodoro Herrera Subillaga.
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | Projumi: Pensamos que la canonización de José Gregorio Hernández está cerca #26Jun

El fundador y presidente de la institución social Proyecto Juvenil Misionero (Projumi), Gerardo Pastrán, ha expresado su optimismo sobre la canonización del Beato José Gregorio Hernández y espera que pronto se haga realidad "este deseo de los venezolanos".
- Publicidad -
- Publicidad -