Confederación de Trabajadores de Venezuela: Un salario mínimo de 200 dólares es atractivo #30Mar

-

- Publicidad -

El secretario ejecutivo de la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), Froilán Barrios, comentó que la administración nacional “ha pulverizado el salario de los trabajadores en los últimos 10 años”. Por lo que la Mesa Tripartita propuso un aumento salarial de 200 dólares mensuales, expresando Barrios que es “atractivo pero falta escuchar la contraparte de Maduro”.

El representante de la confederación, puntualizó que desde el pasado 30 de enero, acordaron la conformación de una Comisión Técnica Salarial, que debe entregar en abril los criterios para fijar el salario mínimo en el país.

- Publicidad -

Esperanza y expectativa, tienen los trabajadores de la Alianza Sindical Independiente (ASI) y de la CTV ante la propuesta que han efectuado para dicho aumento, expresaron.

Barrios indicó que en el sector público, hay 3 millones de trabajadores, agregándole los 5 millones de pensionados y jubilados, que actualmente solo devengan un salario de 130 bolívares al mes. “De ser negativo para el trabajador, seguramente habrá una confrontación social que derivará en más marchas y protestas”, dijo Barrios.

Comentó el secretario que las propuestas sugieren dos aumentos en el año, el cual esperan que el primero se efectúe el 1 de mayo y el segundo en diciembre para alcanzar los 400 dólares mensuales de salario.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Cardenal Porras: Canonización de Carmen Rendiles es un regalo del papa para la iglesia venezolana #31Mar

El Cardenal Baltazar Porras, manifestó su alegría y calificó como un regalo del papa Francisco para feligresía venezolana la canonización de la madre Carmen Rendiles y espera que esta sirva «para darnos cuenta de la presencia de la fe y de la santidad que tenemos que cultivarla ahora mucho más«.
- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -